Cultura

Bajo el cielo de Durango, nada nuevo

La vida de México y el mundo caben en cuatro grandes esferas: planeta verde, derechos humanos, buen gobierno y salud mental. 

De esta última muestra señales sensibles Durango. 

Cierto, los rezagos “evidentes”, según los reclamos de las y los ciudadanos son mala calidad de servicios públicos, falta de promoción y proyección de su corredor comercial y lento progreso de su industria, pero nadie, hasta ahora los ha relacionado directamente con la salud mental de sus habitantes.

¿Lo había pensado?

Y es que solo y únicamente cruzan las cifras de intentos de suicidios y suicidios consumados, para denotar una seria preocupación por la atención de la salud mental en los duranguenses. 

Eso también pone a temblar, por supuesto.

El comienzo del 2022, inició con un inusual conteo de casos de suicidios (17) que ha puesto a las autoridades estatales y locales a realizar eventos, más protocolarios que otra cosa, para anunciar acciones por la prevención del suicidio.

En 2017 fueron 121 suicidios, en 2018 sucedieron 131, en 2019 se consumaron 153, en 2020 se registraron 128 y 170 en el 2021, de acuerdo a solicitud de cifras a Fiscalía de Durango vía Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

En tanto que, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) colocó a Durango en el 2020 en el lugar número 14 en la tasa estandarizada de suicidios a nivel nacional con 7.1.

El viernes pasado, en la conferencia matutina de la Secretaría de Salud del Estado de Durango, parecía que nos sorprenderían con un “importante anuncio con un tema que nos preocupa a todos” advirtieron. 

Imaginé una reforzada campaña, estrategia, proyecto, programa que llegara ahora sí de manera directa e integral de los duranguenses para contener eso que algunos expertos de la salud mental han llamado “la última decisión”. Pero no.

Resulta que vimos y escuchamos, las cifras de intentos de suicidios en el 2021 (486), el nombre de las dependencias que reciben a las personas que atentaron contra su vida, la guía descargable en internet sobre salud mental para las familias y una aplicación “innovadora” para sistematizar los casos para control interno y seguimiento en secretaria.

Nada nuevo bajo el cielo de Durango.

Otra vez, el gobierno estatal se limita a trabajar la “prevención” del suicidio en el terreno del auxilio: llamada al 911, movilización de elementos de la corporación de seguridad municipal y remisión al nosocomio más cercano para actuar rápido. 

A eso le llaman prevención.

A pesar de que en la exposición se reconoció al fenómeno del suicidio como un problema multifactorial, solo escuchamos mecanismos de reacción.

¿Y los determinantes sociales? ¿Y los vínculos familiares? ¿Y la inclusión comunitaria? ¿Y la justicia social? ¿Y la igualdad de oportunidades? ¿Y el acceso al agua potable? ¿Y la vivienda digna? 

¿Y la obra pública? ¿Y el trabajo remunerado? ¿Y la atención prioritaria a personas en situación de vulnerabilidad? ¿Y la garantía de un Estado que respeta los derechos humanos?

El reporte de esa mañana en voz y presencia de la titular del Instituto Estatal de Salud Mental de Durango (ISMED) fue oportuno, pero no integral por parte del Ejecutivo Estatal.

Todas y todos estamos comprometidos a procurar la salud mental y no solo quienes viven con un trastorno mental o discapacidad psicosocial, como nos lo han hecho creer.

Mientras mantengan la visión de la salud mental desde lo psiquiátrico y farmacológico, estaremos destinados a una vida a prueba de malos gobiernos. 

Por cierto, la autoridad estatal se mantiene en lo dicho: sí terminará la obra del paso vehicular Francisco Villa en la ciudad de Durango, pero no dice cuándo. 

PrimeroPersona.


Twitter: @verisimorocha

Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.