Política

Dos preguntas acerca del caso Culiacán

  • Vida y Milagros
  • Dos preguntas acerca del caso Culiacán
  • Verónica Mastretta

De lo mejor que he leído en estos días acerca del operativo de Culiacán del 17 de octubre, es la crónica y el recuento de hechos y declaraciones que se documentó en el portal de la revista Nexos, cronología que arranca con la premonición presidencial de que ese día “se trataría de una jornada importante”. Sí que lo fue. La crónica es un recuento exacto y por horas de ese día y el día siguiente,18 de octubre, crónica que no va acompañado de opiniones a favor o en contra de nadie, solo la voz de los principales actores. Me gustó porque no viene cargado de ideología. Simplemente va documentando en orden cronológico los comunicados oficiales, los videos de algunos espectadores civiles de Culiacán, las declaraciones del imprudente y parlanchín abogado de la familia Guzmán, al más le valdría callarse, los informes de noticieros con las declaraciones de los funcionarios involucrados, y lo más importante, las declaraciones del presidente López Obrador, los comunicados de la Secretaría de Relaciones exteriores y las declaraciones en dos distintas conferencias de prensa del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo y el secretario de Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval. Se los recomiendo. El enlace es https//www.nexos.com.mx Culiacán: Cronología de la derrota.

Desde el 17 de octubre he tenido dos preguntas para las que no encuentro respuestas lógicas. La primera es ¿Porqué el presidente López Obrador, como comandante Supremo de las Fuerzas Amadas decidió seguir su viaje a Oaxaca en lugar de regresar a Palacio Nacional a dar seguimiento a hechos en los que estaba altamente comprometida la seguridad, no solo de la ciudadanía, sino de los soldados que él comanda, así como el prestigio de su plan de seguridad? Durazo ha argumentado que en la reunión del gabinete de seguridad, el día 17, no se le informó al presidente del operativo. Leyendo la crónica de Nexos aparece la confesión de esa supuesta omisión. Por otro lado y más adelante, el presidente diría que sí se contaba con una orden de aprensión, y Durazo diría después, que desde septiembre, aunque de inicio, en la primera conferencia de prensa, dijo que el encuentro de Ovidio había sido por casualidad.

La pregunta que se hacen muchos acerca de la liberación de Ovidio es qué hubiera hecho uno mismo dadas las circunstancias ¿Retener a Ovidio Guzmán a costa de una matazón de soldados y civiles? La verdad es que en la misma circunstancia casi todos dicen que lo hubieran dejado ir, aunque lo increíble es que estuvieran en esa disyuntiva. ¿Porqué hicieron un operativo que ellos mismos describen como precipitado y falto de inteligencia?

Lo que uno lee en la crónica es que no planearon bien el operativo, no se coordinaron las fuerzas de Inteligencia, Marina, Defensa Nacional y el secretario Durazo, jefe del gabinete de seguridad. Lo dijo claramente el general Sandoval el día 18 de octubre en Culiacán, en la conferencia de prensa de las nueve de la mañana y lo cito:

-” El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos actuó de manera precipitada, con deficiente planeación, así como falta de previsión sobre las consecuencias de la intervención, OMITIENDO ADEMÁS OBTENER EL CONSENSO DE LOS SUPERIORES, ES DECIR, EL GABINETE DE SEGURIDAD”.

La orden de aprehensión si existía, ha dicho el presidente López Obrador en la mañanera del día 18, contradiciendo la versión de Durazo, en que señaló que el encuentro fue por casualidad.

El que coordina ese gabinete es Alfonso Durazo. El Centro de Inteligencia Nacional ya depende de él. Si no le avisaron de lo que pasa en la cocina en un guiso de ese tamaño, debiera irse. Si le avisaron y no supo ejecutar y coordinar algo de esa importancia, debiera irse.

Mi segunda pregunta es ¿Porqué no se ha ido?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.