Política

Peñoles y Ojuela

En el mineral de Peñoles ubicado en el municipio de San Pedro del Gallo, Durango, se encuentra la mina de San Rafael cuyo título fue concedido —aunque otros gambusinos de Coneto habían hecho el denuncio con anterioridad— a los hermanos Joaquín y Jesús Contreras; ellos, junto con otros accionistas de Durango, crearon en 1887 la Compañía Minera de Peñoles, S.A. para explotar esta mina y las de Jesús María, Providencia y Refugio, todas ellas ubicadas en los cerros de Peñoles. Años después el ingeniero Carlos Sellerie, que estaba encargado de la dirección técnica de la mina, les aconsejó comprar la mina de la Ojuela y la fundidora que estaba en la Hacienda del Agua, ambas en la región minera de Mapimí.

La Compañía de Minerales y Metales S.A —cuyos principales accionistas fueron Metallgesellschaft de Frankfurt, Henry R.Merton & Company de Londres, y los señores Jacob Langeloth y Berthold Hochshil de Nueva York— compra parte de las acciones de La Compañía Minera de Peñoles y debido a que en Mapimí estaba más próximo el ferrocarril, los nuevos accionistas prefirieron establecer sus oficinas en Ojuela, además de que la mayor parte de la producción se enviaba a la Metallgesellschaft, por lo que la mina dependía virtualmente de esta corporación alemana.

La mina de Ojuela y la fundidora de la Hacienda del Agua en Mapimí florecieron durante el gobierno de Porfirio Díaz, cuando la influencia del positivismo promovió la inversión de capitales extranjeros para impulsar obras de infraestructura material, como ferrocarriles, puertos y actividades mineras; la calle principal de la mina lleva el nombre del entonces Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Yves Limantour, y otra de ellas el nombre de Progreso. 

Fueron de las industrias más modernas de México al instalar electricidad y hornos “castellanos”; para comunicase entre ellas construyeron el ferrocarril de cremallera y de locomoción a vapor además del gran puente colgante —segundo en su tiempo y construido en 1898 por el ingeniero alemán Santiago Minguín— que aún podemos cruzar aunque la mina cerró sus operaciones en los años treinta.

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.