Política

Parque Estatal Cañón de Fernández: logro ciudadano

El pasado domingo acudí al Cañón de Fernández en un recorrido organizado por la asociación civil Pro Defensa del Nazas. 

Durante éste observamos la diversidad de aves presentes en la zona, los diferentes ecosistemas que confluyen, parajes hermosos e información sobre los principales problemas socio ambientales que padece.

Esta asociación civil, que está integrada por laguneros/as interesados y preocupados por el medio ambiente, se conformó en enero del año dos mil uno y su primera acción fue solicitarle al gobierno del Estado de Durango la declaratoria de área natural protegida del Cañón de Fernández. 

Así, después de un enorme esfuerzo de gestión y cabildeo ante instancias gubernamentales del Estado de Durango y el trabajo de campo con los/as ejidatarios y pobladores de la zona, se logró que el día veinticinco de abril del año dos mil cuatro se aprobara dicha declaratoria. 

¡Gracias a ellos/as tenemos el parque!

Cabe señalar que esta declaratoria es de vital importancia para la conservación de la biodiversidad presente en el Cañón, que incluye 581 especiales diferentes que abarcan desde aves, peces y vegetación de tres ecosistemas: humedal, acuático y semidesértico.

Otro de los grandes logros de estos ciudadanos/as laguneros organizados fue el reconocimiento e inclusión del parque a la lista Ramsar de humedales de importancia internacional, el dos de febrero del año dos mil ocho, que depende del Convenio Internacional Ramsar, suscrito y ratificado por el Estado Mexicano.

Esta asociación estuvo al frente de la administración del parque del año dos mil cinco al año dos mil quince. 

Diez años de arduo trabajo de conservación y concientización sobre la importancia del mismo.

Hace unas semanas iniciaron en redes sociales la campaña #TodosCuidamoselCañondeFernandez, que busca hacer conciencia entre la ciudadanía lagunera sobre la importancia de esta área natural protegida, para que se sumen a su cuidado y defensa. 

 Les recomiendo ampliamente sumarse a esta campaña y estar al pendiente de las actividades que proponen. 

Su redes sociales son: www.facebook.com/prodenazasac/ y en Instagram como #Prodefensadelnazas.

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.