El caso de Alibaba Group y de su fundador el chino Ma Yun, conocido profesionalmente como Jack Ma, actualmente la persona más rica de Asia, uno de los líderes empresariales más poderosos que se ha convertido en un ícono mundial en los negocios. Alibaba es el grupo de e-Commerce más grande del mundo, posee un control inmenso sobre China pues controla el 75% del mercado de venta al menudeo y al mayoreo. Pero este grupo, que incluye decenas de firmas dedicadas a vender todo tipo de productos por medio de Internet, no surgió de alguna gran empresa ni fue ideada como tal desde sus inicios.
Jack Ma lejos de ser un gran empresario comenzó su idea siendo un profesor de inglés, y hasta 1995 no había siquiera tocado una computadora. Ma atravesó un sinfín de fracasos y los superó gracias al modelo de su héroe del cine “Forrest Gump”. El ahora multimillonario vio más de diez veces la película, y cada vez que se siente frustrado o en dificultades, recurre al film para inspirarse y retomar el camino.
Jack Ma solicitó 30 trabajos diferentes y fue rechazado por todos. Fue trabajar como policía, pero le dijeron “no eres bueno” y se burlaron de él. Fue a KFC, 24 personas fueron a pedir trabajo, 23 fueron aceptadas, Ma fue el único rechazado. Una vez consiguió trabajo en McDonald’s pero lo echaron a los pocos días por no cumplir las expectativas. Aplicó 10 veces para Harvard, él buscaba la mejor universidad del mundo y eso se volvió su obsesión. Lo intentó una y otra vez, sin embargo, en el examen admisión, jamás tuvo éxito.
En un viaje a San Francisco buscó en internet su cerveza china favorita y al ver que no apareció nada, pensó en crear una página web. A las pocas horas de hacerla comenzó a tener interacción en la red. Así fue que Ma se dio cuenta de que Internet tenía algo grande que ofrecer, por lo que comenzó a crear sitios web para empresas. En 2006 a Ma se le ocurrió el nombre de Alibaba cuando estaba en una cafetería de EEUU y le preguntó a una mesera: “¿Sabes quién es Alibaba?”.
Ella contestó “claro: ábrete sésamo”. Entonces empezó a preguntar a más gente si sabía quién era Alibaba, y todo el mundo respondía afirmativamente, todos sabían quién era Alibaba”.
Alibaba era amable e inteligente y ayudó al pueblo, era fácil de pronunciar y abría puertas. Era el nombre perfecto para su plataforma de venta que iba a abrir las puertas de la exportación china. Así nace el sitio web Alibaba.com, un portal de negocio a negocio para conectar a los fabricantes chinos con compradores extranjeros y que hoy en día tiene más de 80 millones de usuarios y es el minorista más grande del mundo superando a Walmart.