Política

Protección consular de México en Qatar: con la camiseta puesta

Se estimaba que más de 60 mil personas mexicanas viajarían a Qatar y países aledaños para asistir al Mundial de Fútbol 2022. Esta masiva llegada de connacionales a un país árabe representó un desafío, a la vez que una oportunidad para trasladar a un entorno distinto, con tradiciones islámicas y donde se concentrarían millones de turistas del mundo, las buenas prácticas y experiencia que México tiene en protección consular, emanadas de la labor de la red consular en Estados Unidos, la más grande del orbe.

Desde un principio nos planteamos como objetivo principal para la Copa del Mundo que, a partir de la difusión de los derechos y obligaciones de nuestros connacionales en el extranjero, se redujera la posibilidad de que requirieran protección, o bien, si se llegara a necesitar, que pudieran solicitarla de manera inmediata.

De esta manera, a fin de que las personas prepararan su viaje de manera responsable y segura, minimizando la posibilidad de incidentes o situaciones de vulnerabilidad en Qatar, y de manera coordinada con la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública, concentramos esfuerzos para difundir información preventiva que incluyó la necesidad de tramitar la Hayya Card (que ha servido como visa para ingresar al país); contratar un seguro de gastos médicos internacional; llevar copias de documentos de identidad, como el pasaporte mexicano; contemplar gastos imprevistos; y, particularmente, tener en mente y respetar el marco legal del país sede, como las penalidades en torno al ingreso de alcohol, consumirlo en lugares no autorizados, reventa de boletos, violencia u acoso sexual, riñas o altercados en público, así como faltas al Islam.

También se adecuaron y fortalecieron dos herramientas digitales que han sido clave en los ejercicios de protección consular global: la Guía del Viajero (GdV) y el Sistema de Registro de Mexicanos en el Exterior (SIRME). La primera permite a las y los connacionales obtener información actualizada para viajar de forma responsable al extranjero, con recomendaciones previas, durante y posteriores a un viaje, requisitos migratorios y de seguridad, así como leyes y costumbres de los destinos a visitar. Muy útiles han sido las tarjetas descargables de esta plataforma con frases de emergencia en español, inglés y árabe para facilitar la comunicación entre personas y autoridades en Qatar. La segunda herramienta ha facilitado la comunicación entre el Gobierno de México y personas mexicanas en el exterior en casos de emergencia, mediante un registro voluntario con información personal sobre su viaje y contactos.

Las embajadas de México en Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita reforzaron las herramientas de protección consular a través de intérpretes, cónsules honorarios, listados de hospitales, albergues, despachos de abogados en diferentes áreas legales, elaboración de mensajes puntuales sobre cada país, y la difusión permanente de los números de emergencia y contacto. Adicionalmente, elaboramos manuales y operativos específicos contemplando diferentes situaciones que pudieran ocurrir, y se reforzaron los contactos con autoridades clave e instituciones judiciales y de seguridad para tener una comunicación directa y efectiva.

Parte fundamental de nuestra estrategia incluyó la capacitación del personal para orientación y protección. Diseñamos la Estrategia Operativa de Protección Consular para Qatar 2022, con acciones a seguir antes, durante y después de los partidos de la Selección Nacional. Además, se desarrollaron Líneas de Acción y Atención a Mujeres y Personas del Colectivo LGBTQ+ Víctimas de Violencia en Medio Oriente y África del Norte, derivadas de un protocolo elaborado en 2016 entre la SRE y ONU Mujeres relacionado con el tema. Todo ello permitió reforzar conceptos para una atención digna, humana y oportuna en este tipo de situaciones.

A través del Centro México Qatar (CMQ) hemos tenido un acercamiento constante con los miles de personas que han viajado al país. También, en la cancha se implementó la estrategia preventiva, al compartir tarjetas y teléfonos de emergencia en formato QR, responder dudas, apoyar en la emisión de pasaportes de emergencia, ser enlace con autoridades qatarís y canalizar a instituciones médicas a través de la Ventanilla de Salud en el CMQ.

En los partidos de la Selección Mexicana fungimos como enlace oficial con autoridades dentro de los estadios en situaciones que involucraron a personas mexicanas y mantuvimos coordinación estrecha con personal de la Guardia Nacional para asegurar la integridad y derechos de nuestra afición.

Nuestra presencia ha sido constante y con una atención única en Qatar. Con orgullo podemos decir que solo México ha desplegado un ejercicio de asistencia y protección con estas características. La labor desarrollada es un ejemplo de las acciones que realiza el Gobierno de México diariamente en otras partes del mundo a través de la SRE. Seguiremos siempre con la camisa puesta para brindar asistencia y protección consular a quien la necesite en donde quiera que se encuentre.

Por Vanessa Calva Ruiz*

*Directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica en la SRE

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.