Estamos a 44 días del Mundial de Fútbol Qatar 2022, donde el “Tri” y otros 32 países de diferentes regiones del mundo buscarán llegar hasta la final y levantar la Copa. Se ha estimado que más de 60,000 personas mexicanas realizarán el viaje a Qatar y países aledaños para apoyar a nuestro equipo nacional. Ante esto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha puesto en marcha una estrategia basada en la prevención para que las personas se preparen de manera responsable.
Hemos reforzado nuestras herramientas digitales de protección preventiva para informar sobre los requisitos migratorios (como la tarjeta Hayya y el registro en el portal Ehteraz), sanitarios, usos y costumbres, la importancia de contar con un seguro de gastos médicos internacional, tener copias electrónicas de tus documentos de identidad (especialmente del pasaporte mexicano), así como otras recomendaciones para evitar incidentes durante este evento.
A través del portal de la Guía del Viajero difundimos información oficial, actualizada y detallada sobre qué hacer antes y durante tu viaje. Incluye los datos de contacto de la red consular-diplomática de México, y cómo podemos ayudarte en casos de asistencia y/o protección. Para Qatar 2022 habilitamos una sección especial en la que puedes descargar infografías, folletos y tarjetas de emergencias previo al viaje, y tomar nota sobre situaciones para prevenir fraudes, y cómo contactar al Centro México Qatar en caso de requerir apoyo.
Otra de nuestras herramientas digitales es el Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME), que facilita la comunicación en tiempo real entre consulados y embajadas con personas mexicanas en casos de emergencia. Por medio de tu registro voluntario en el SIRME podrás recibir información sobre incidentes de riesgo, recomendaciones por parte de autoridades locales, y los datos de contacto de la representación de México correspondiente. Finalmente, a través del portal “MiConsulado” se ha desarrollado un módulo especial que contiene enlaces a la Guía del Viajero, a centros de salud y estadios en Qatar, qué hacer si pierdes tu pasaporte y otros datos de relevancia para el Mundial.
Es de vital importancia que las compras de boletos, pasajes aéreos u hospedaje las efectúes mediante empresas autorizadas para evitar fraudes. También es esencial que tomes en cuenta los gastos que realizarás, los métodos de pago aceptables en Qatar, y prever imprevistos económicos que pudieran suscitarse.
La mejor manera de evitar problemas es siendo una persona viajera responsable. Acciones tan sencillas como no introducir bebidas alcohólicas a un país que lo prohíbe, tratar a las personas locales con respeto, seguir sus costumbres, conocer las disposiciones de ingreso y estancia, y planificar tus gastos e imprevistos, ayudan a reducir incidentes y dificultades en el exterior.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, seguiremos fortaleciendo nuestras capacidades de atención a todas las personas viajeras, para brindarles servicios y protección consular de manera integral y oportuna.
Por Vanessa Calva Ruiz**Directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE
@vcalva