Política

La bancarización de las remesas: vía de inclusión financiera de nuestros migrantes

Hemos abierto un nuevo camino para que nuestros connacionales puedan enviar remesas a sus familiares en México sin costo adicional, de forma eficiente, segura y confiable.

Se trata del programa “Remesa Paisano”, el cual facilitará a nuestros connacionales el envío de remesas desde el lugar donde se encuentren y sin comisión alguna para sus familiares en México, realizando la transferencia de su dinero, hasta por 7,499 dólares, a un monedero electrónico de clasificación N1 que el beneficiario recibirá en la sucursal de Telecomm cercana a su lugar de residencia. Esto significa que no tendrá que esperar para cobrar el dinero, sino que el mismo día que se lo envían estará en sus manos.

Llegar a este punto se hará realidad gracias a la colaboración con la empresa mexicana BROXEL, líder en tecnología transaccional, que cuenta con un ecosistema borderless, “sin fronteras”.

Y es que este lunes 11 de abril suscribimos un Convenio de Colaboración entre Telecomm y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), desde nuestra Dirección de Inclusión Financiera y Desarrollo Económico, en coordinación con las Organizaciones Aliadas y la Red Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la cual operan nuestras 47 Ventanillas de Asesoría Financiera en Estados Unidos, 1 en Canadá y 1 en Francia.

Con el programa “Remesa Paisano” abrimos una nueva etapa para la inclusión financiera que tanto hemos buscado. Además, fortalecerá y promoverá el desarrollo económico de las y los mexicanos que radican en el exterior, a través de remesas internacionales, contribuyendo así a la consolidación de una sociedad igualitaria e incluyente para las personas mexicanas migrantes.

Atender las necesidades de la comunidad que vive y trabaja fuera de México, fortalecer sus vínculos con su país de origen, fomentar su integración en los países en los que residen e interactúan, facilitar su toma de decisiones en favor de ellos y sus familias, son algunos de los objetivos actuales del IME, ya que nuestro compromiso es para y con las y los mexicanos.

La realidad nos marca la pauta. Cada año nuestro país recibe miles de millones de dólares en remesas. Estas aportaciones económicas representan un recurso fundamental para las familias de los migrantes, pues más del 80% se utiliza para su manutención, por lo que hay un firme compromiso por parte del Gobierno de México para implementar y difundir programas que reduzcan el costo del envío de remesas y proveer de información oportuna a los beneficiarios.

Desde el Instituto de los Mexicanos en el Exterior estamos trabajando para eliminar las barreras que enfrenta actualmente la diáspora mexicana en materia de salud, educación, inclusión financiera, desarrollo económico, vinculación global y comunitaria, y deporte.

Específicamente, en temas de educación e inclusión financiera y desarrollo económico tenemos claro que entre algunos retos de las comunidades mexicanas en el exterior se encuentran la búsqueda de prosperidad y estabilidad económica, contar con suficiente información sobre el uso de productos o servicios financieros –sobre todo de cómo acceder a ellos– y romper la barrera del idioma, así como la desconfianza hacia las instituciones bancarias.

Con “Remesa Paisano” andar este camino se hará más llevadero, seguro y prometedor.

Por: Luis Gutiérrez Reyes*

*Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.