Sociedad

¿'Startups for sale'?

  • Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
  • ¿'Startups for sale'?

Todos saben lo que es un unicornio, un caballo bellísimo de color blanco con un cuerno largo en la frente, parte de cuentos y novelas de fantasía. En los negocios usamos ese termino para las startups que alcanzan valoraciones de ¡más de mil millones de dólares! Usamos ese término porque al igual que la criatura éstas son demasiado bellas para ser verdad. El problema con las empresas que se han ganado esa valuación es que usualmente no tiene un modelo de ingresos claro que las respalde. Muchas de ellas tienen grandes productos, Instagram por ejemplo, pero para algunas de ellas parece un golpe de suerte.

Esto genera un problema en los jóvenes emprendedores y sus expectativas sobre qué esperar de su aventura en los negocios, ser como el siguiente Facebook, ganar mucho en poco tiempo con el mínimo esfuerzo. Lo cierto es que existe un gran camino por recorrer, empezando por definir ¿Cómo mi empresa generará dinero?

Responder esa pregunta es cuestión de comprender sobre modelos de negocios, específicamente el modelo de ingresos que es fundamental en cualquier negocio. Tomemos por ejemplo Instagram. La aplicación es sencilla de comprender y de usar y atrajo a una gran cantidad de usuarios en muy poco tiempo. Sin embargo ¿quién ha pagado por usarlo? ¿Cómo le hacía la empresa para mantenerse y seguir desarrollando?

Es perfectamente válido desarrollar aplicaciones para terceras partes, de hecho es muy lucrativo ofrecer servicios de investigación y desarrollo para otras empresas, y encontrarán muchas startups que se dedican a eso. El problema es que empresas como Instagram corren un enorme riesgo sin una forma clara de generar dinero, depende de la suerte de ser compradas para que todos recuperen su inversión.

¿Es válido vender tu startup? Por supuesto.. ¿Es válido emprender un negocio con la idea de venderlo? Claro, pero incluso eso requiere una planeación financiera detallada.

Entonces, ¿es bueno solo desarrollar una idea para que alguien más la compre? ¡No! Ese es el problema, yo pienso que no se vale solo comenzar a desarrollar una idea y esperar que alguien te la compre. Lo correcto es desarrollar toda una empresa con un modelo de negocios completo alrededor de esa idea para que, dado el momento adecuado, no solo vendas una idea sino todo un sistema que ya pueda crear, entregar y capturar valor.

ESTEBAN SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
DIRECTOR DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.