Sociedad

Los ‘millennials’ y su burbuja

Como bien sabemos, los millennials son esa generación de jóvenes nacidos entre las décadas de 1980 y 1990, jóvenes con nuevos intereses y necesidades en su vida. Se llaman así porque son aquellos que van a madurar, o están madurando, en el nuevo y pleno siglo XXI.

Hablamos de jóvenes consumidores en todo tipo de aspectos, pero, principalmente, consumidores de las redes sociales; claro, refiriéndonos a medios digitales como lo son Instagram, Twitter y Facebook (por mencionar algunos).

Día a día, los jóvenes millennials pasan horas frente a un monitor o su celular sin darse cuenta de que, poco a poco, se están volviendo adictos; adictos a los likes y a la aprobación que puedan tener por parte de los demás.

En Instagram, por ejemplo, los jóvenes suben fotos con el fin de hacer ver que tienen una vida perfecta; en esta red social todos, o casi todos, son ricos, se visten bien, son excelentes fotógrafos, sus familias son perfectas, están a la moda, son selectivos y tienen más seguidores que personas que siguen. Y en Facebook ni se diga, aquí importa cuántos amigos tienes, doscientos, quinientos o dos mil amigos: en esta red importa los «me gusta» de cada foto de perfil, si no tienes los suficientes, entonces no eres interesante.

Los millennials estamos viviendo en una cultura basada en la aprobación por parte de un tercero para sentirnos aceptados. Si subimos una imagen y no recibe los suficientes "me gusta" nos sentimos mal, no sentimos esa emoción de que a alguien le agrade nuestra imagen; acto seguido nos frustramos y muchas veces llegamos a borrar esa imagen porque no es lo suficientemente buena.

Estamos perdiéndonos de las cosas verdaderamente importantes, como platicar con un amigo o con la familia. Actualmente, es muy común ver en los restaurantes familias donde los papás están platicando y vemos a los hijos pegados al celular. Y qué decir de una reunión donde no conocemos a nadie y no hacemos nada por crear una conexión con la persona que está a nuestro lado; tomamos nuestro teléfono y nos olvidamos del mundo.

Todo esto viene a dar como consecuencia a unos millennials desapegados de la realidad, frustrados, en muchos casos con baja autoestima y, principalmente, infelices, porque nunca se llega a ese máximo de agradar a todos los demás. Estamos acostumbrados a tener una retribución inmediata y, cuando no la obtenemos, sentimos que no vale la pena el trabajo que estamos haciendo.

La generación de los millennials es una generación inteligente, innovadora y con ganas de sobresalir. Ahora sólo queda trabajar en ello para hacer una mejor sociedad, sin importar lo que opinen los demás de nosotros.

MONTSERRAT VÁZQUEZ

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.