Política

Salud física, un derecho humano

Martha Alicia Millán Ortiz


En el Catálogo para la calificación de violaciones a derechos humanos, editado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, se establece el derecho a la cultura física y al deporte, el cual es desconocido por las mayoría de los ciudadanos mexicanos, toda vez que, a pesar de ser un elemento importante para el desarrollo físico y psíquico de todo individuo, el desconocimiento del mismo y la poca cultura que existe al respecto son evidentes debido a la poca difusión e información que se tiene sobre el tema.

El desarrollo de la actividad física es un derecho que todo ser humano debería gozar para mejorar su salud física y psíquica, así como para tener un desarrollo y bienestar social óptimo.

Cabe resaltar que en este derecho humano el bien jurídico tutelado es el derecho a la salud y al buen desarrollo físico de la persona, sin importar el género, el origen étnico, la edad, la discapacidad, el nivel socioeconómico y la orientación sexual.

Al respecto, se han establecido diversas estrategias para mejorar el acceso al deporte sobre todo para las mujeres, las niñas y las personas discapacitadas; por ejemplo, en 1978, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) implementó diversos mecanismos para que estos sectores de la población tuvieran acceso a la educación física y al deporte, lo cual se aceptó ampliamente; además, reconoció al deporte como un bien social y estableció que éste es un medio para evitar las guerras y erigir los baluartes de la paz.

En nuestra entidad, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, en su artículo 5, fracción VII establece la obligación que tienen las autoridades de fomentar entre sus habitantes la activación física y deportiva entre las familias, además de promover una alimentación adecuada, con lo cual se evitaría el gran problema de obesidad que prevalece sobre todo en la niñez y que tanto afecta su salud.

Por lo anterior, las autoridades, en los diferentes ámbitos, además de rehabilitar y construir espacios seguros para realizar educación física; deberán fortalecer los programas de formación de profesores y emitir normatividad que regule las cuestiones importantes sobre la práctica del deporte entre los habitantes.

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.