Las redes sociales constituyen un espacio de interacción inmejorable. Vender se ha convertido en un reto; porque tenemos una gran oferta de productos en la red. Sin embargo, pocos logran hacer “clic” con sus clientes. Porque no construyen un puente entre la oferta y la demanda de bienes materiales e incluso simbólicos.
Para lograr que las redes sociales constituyen un área de oportunidad es necesario considerar tres elementos: 1) La creación de contenidos: alimenta a tu público; 2) Construye lealtades, informa y comunica; y 3) Promueve las emociones positivas. Con esto, sin duda lograrás un engagement.
En el primer punto, debes considerar siempre a tu público meta. No olvides que los contenidos deberán ser útiles para los demás, no necesariamente lo que te gusta o lo que consideras que puede ser lo mejor. El público marca la agenda de temas que debes procurar atender. Desde los consejos de belleza, hasta la economía colaborativa. Todos quieren saber cómo disminuir costos y obtener beneficios de un producto al máximo.
En torno al segundo punto, es importante que a tus clientes, seguidores y aliados; siempre los trates amablemente, porque eso construye lealtades. Informar sobre un tema que les apasiona o sobre alguna oferta, sin duda le dará valor a quienes necesitan esos consejos. Es importante antes que vender, convencer a los demás que tu producto vale la pena. No se vende a la primera, venderás mucho cuando te ganes la confianza de ese grupo social.
La confianza es un tema fundamental para las ventas y el emprendedurismo. No solamente se trata de tener una oferta. Las personas no compran necesariamente lo más barato. Quieren productos de calidad y por supuesto están dispuestos a pagar el precio. Incluso si es necesario que realicen un sacrificio. Pero lo primero que debes hacer para vender, es ganarte ese lugar en los competidores. No importa cuántos comercios existan. Si tú tienes la lealtad y la confianza, nada debe preocuparte de la competencia.
Al igual que en el mercado tradicional, es necesario promover emociones positivas para ganar adeptos. El producto es importante pero la actitud te llevará al éxito si confías plenamente en lo que estás vendiendo podrás transmitir una actitud confiable, amable y sobre todo de confianza con tus clientes.
Emprender es el primer paso, porque deberás seguir la ruta del éxito por un camino muy sinuoso, pero que es fácil de atravesar si confías en estas sugerencias que te pondrán en un lugar muy especial de las ventas. Las compras razonadas de un producto emocional se deben a que garantiza la aceptación social, integración con los demás y por supuesto auto reconocimiento. Es por ello que se habla de las compras emocionales como mecanismos de fuga, de escape y de llenar esos vacíos que no hemos logrado complementar.
Durante la pandemia encontrarás a muchos clientes que te pedirán una opinión honesta, que puedas recomendar tu producto y es ahí donde puede brillar por dar un buen consejo que no esté vinculado tal vez con los que vendes, pero que tiene como objetivo participar en la relación con tu cliente. No olvides que los clientes buscan confianza, comprensión y por supuesto calidad. De lo contrario, todos comprarían sus productos en línea, pero esos productos que se ofertan en la red, no tienen ese agregado social que es un buen vendedor detrás del producto.
Waldo Peralta