Tecnología

OUMUAMUA, ¿objeto celeste descomunal?

En octubre del año 2017, astrónomos descubrieron, con ayuda del telescopio Pan-STARRS 1 de la Universidad de Hawái en Haleakala, al asteroide 1I/2017 U1 (Oumuamua), el primer objeto interestelar del que se tiene registro hasta ahora, que ha entrado en la vecindad de nuestro sistema solar.

Oumuamua cuyo significado es “mensajero lejano” es un objeto fuera de lo común, con una trayectoria caótica, brillo cambiante de manera abrupta y una gran velocidad (94,800 kilómetros). Fue detectado por diferentes telescopios durante las tres noches que duró el avistamiento. Como es habitual, algunos aventuraron que aquello era un objeto artificial perteneciente a una civilización alienígena.

El movimiento de todos los cuerpos celestes se rige principalmente por la gravedad; en los cometas, la trayectoria también puede verse afectada por fuerzas no gravitacionales debidas a la desgasificación de los mismos. Dado que las aceleraciones no gravitacionales son, como mínimo, de tres a cuatro órdenes de magnitud más débiles que la aceleración gravitacional, la detección de cualquier desviación de una trayectoria puramente impulsada por la gravedad requiere análisis de gran precisión.

Los primeros resultados mostraron que el objeto tenía forma alargada, parecida a un puro de unos 400 metros de longitud, y con un periodo de rotación sobre su eje más corto de aproximadamente 7.3 horas. También se determinó que el objeto es extremadamente oscuro, absorbiendo hasta el 96 % de la luz que incide sobre su superficie, mostrando un color (rojo) que, por análisis espectrales, indicaría en principio evidencia de moléculas orgánicas.

Otros estudios sugieren que Oumuamua es denso, compuesto de roca y posiblemente metales, sin agua ni hielo y que su superficie se enrojeció debido a los efectos de la radiación cósmica durante cientos de millones de años.

Debido a las características del objeto, había ciertas ambigüedades en si pudiera tratarse de un asteroide o un cometa, pues algunas de las propiedades físicas en la superficie del objeto, se asemejan a núcleos de cometas, incluso cuando no había evidencia de actividad como tal. La Unión Astronómica Internacional (UAI) lo había llamado C/2017 U1, con C de «cometa». Luego pasó a llamarlo A/2017 U1, con la A de «asteroide»; al final, la UAI lo designó 1I/2017 U1 con I de interestelar. El movimiento caótico de Oumuamua (como cuerpo celeste), podrá ser amortiguado dentro de unos mil millones de años, a menos que algún cuerpo lo detenga o ejerza suficiente poder gravitacional para poder frenar su recorrido interestelar.

Recientemente, Abraham Loeb astrofísico y catedrático estadounidense en la Universidad de Harvard, ha postulado una nueva teoría acerca del desconcertante objeto, retomando la idea de que es un artefacto de manufactura alienígena, pues de acuerdo a los estudios realizados por él y su grupo de trabajo, Oumuamua solo tiene una posibilidad entre mil billones de ser cometa. En su libro titulado “Extraterrestrial the first sign of intelligent life beyond Earth”, publicado a inicios de este año, Loeb describe algunas de las investigaciones realizadas en su grupo durante los últimos 4 años, desde que Oumuamua dejo de ser visible y se alejó a una velocidad descomunal, cambiando abruptamente su trayectoria, y dando la impresión que evadía obstinadamente la entrada a nuestro sistema Solar. Sin duda alguna las investigaciones y publicaciones realizadas por Abraham Loeb nos hace replantearnos la idea de si estamos solos en el universo. _

Gilgamesh Luis Raya


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.