Tecnología

La relación entre personas y las computadoras

Por: “Mi hijo es muy inteligente, tiene X años y ya sabe usar el ipad/celular/computadora muy bien” Esta frase me causa gracia y mucha curiosidad al mismo tiempo. Es cierto que los jóvenes de las nuevas generaciones son “nativos tecnológicos”, los cuales tienen cierta afinidad por el uso de las tecnologías al haber nacido en una época en donde son de uso común, pero no por eso significa que sean “genios” por saberlas usar; los verdaderos genios fueron los desarrolladores y diseñadores de dichos sistemas. Detrás de cada aplicación exitosa, existió una persona encargada de hacer que su uso fuera tan natural que al interactuar por primera vez se siente como si ya fueras un experto. La Interacción Humano-Computadora (HCI) es una rama de las ciencias de la computación cuya principal función es entender y mejorar la relación entre las personas y las computadoras. Los diseñadores de sistemas e ingenieros de software mencionados en el ejemplo pasado, están especializados en técnicas de HCI para desarrollar aplicaciones informáticas que respondan mejor a las necesidades de los clientes y usuarios finales. Existen múltiples conceptos relacionados con la HCI: diseño centrado en el usuario, diseño de sistemas interactivos, ingeniería de usabilidad o el famoso concepto que se ha puesto de moda en los últimos años llamado: Experiencia de Usuario (UX). Sin importar el nombre todos tienen una meta en común: aumentar la calidad de la experiencia que tiene un usuario cuando interactúa con un producto o sistema; en otras palabras, mejorar su usabilidad. La experiencia de usuario no es lo mismo que diseño grafico Es muy posible que te hayas encontrado con una página web o aplicación que a simple vista se vea bien, los colores sean los adecuados y todo este presentado de una manera visualmente atractiva; pero al momento de usarlo, te encuentras con muchos errores y frustraciones. Existe un fenómeno denominado “efecto estético-usable”, en el que los usuarios perciben un sistema con diseño estéticamente agradable como algo útil. La experiencia de usuario va más allá de lo visualmente agradable, se busca crear armonía entre la interfaz de usuario (lo que se ve) y su funcionalidad (lo que hace), esto se realiza investigando las características del usuario final del sistema. Existen múltiples métodos de investigación de UX, los cuales responden a una amplia gama de preguntas y necesidades. La edad, la destreza tecnológica y la cultura son algunos de los factores a considerar cuando se caracteriza el público objetivo de un sistema. Al final, el éxito de un sistema está determinado por el impacto y facilidad de uso que tengan los usuarios del sitio web o del producto en cuestión. La experiencia de usuario en la industria Hoy en día no es suficiente ofrecer una solución a los problemas de tus usuarios, si las personas no saben cómo interactuar con la tecnología, será muy difícil que tenga éxito. La experiencia de usuario es de vital importancia para cualquier solución tecnológica que involucre un sistema computacional. Es la clave para que empresas pequeñas y de nueva creación den una buena primera impresión de sus productos y servicios a clientes potenciales, y al mismo tiempo es un punto importante a fortalecer para que una empresa ya consolidada mantenga a sus clientes y atraiga a nuevos usuarios. Con la llegada de la computación ubicua, la realidad mixta y la inteligencia artificial han surgido nuevos paradigmas al momento de que los usuarios interactúen con dichas tecnologías. 

Gustavo Leonardo Castañeda

Desarrollador Full-Stack y Analista de UX

http://leocastaneda.com.mx/


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.