Tecnología

¿Biotecnología? Impacto positivo en el mundo

Siempre que me preguntan sobre mi profesión es recurrente escuchar preguntas como: ¿Qué es eso? ¿Qué puedes hacer? ¿Para qué sirve? ¿Dónde lo estudiaste? Contestar a estas interrogantes resulta en una larga plática dándole a conocer al receptor todos los productos que se producen con ayuda de la biotecnología. Por ejemplo, muy pocos saben que la domesticación de plantas y animales, la elaboración de cerveza, pan y vino son producto de procesos biotecnológicos, a pesar de que estos productos existen desde hace miles años. Esta área del conocimiento, busca utilizar organismos (animales, plantas, hongos, bacterias…) o partes de ellos para el diseño, desarrollo e innovación de productos o procesos para usos específicos. En el mundo, la biotecnología guarda un factor importante para el desarrollo del bienestar social, económico y ecológico de cada región.

En Hidalgo contamos con 12 universidades altamente especializadas en este campo, siendo pilares para el desarrollo del estado, sobre todo en materia agrícola. Es de suma importancia contar con estos centros de diseño, desarrollo e innovación en procesos biotecnológicos para la transición de nuestra a región a la bioeconomía. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo. Económicos) define a la bioeconomía, como al conjunto de actividades económicas relacionadas con la invención, desarrollo, producción y uso de productos y procesos biológicos. Lograr esto requiere de la intervención, coordinación y compromiso mutuo del gobierno, industria y sociedad; Hidalgo va por buen camino, y tiene todo para lograrlo a corto plazo, ya que cuenta con una posición estratégica en el territorio nacional al estar en el centro del país, dispone una amplia variedad de vegetación por los diferentes climas y altitudes que se presentan en la entidad, y aunado a esto una gran variedad de fauna. Contamos con recursos humanos especializados y con organismos como el CITNOVA que ha logrado hacer una sinergia entre todos los sectores, apoyando sobre a todo a emprendimientos hidalguenses. Uno de ellos es Biokaab, Startup que ha desarrollado mediante el uso de técnicas biotecnológicas, en alianza con un laboratorio especializado, una gama de productos enzimáticos reforzados con cítricos y hierbas que eliminan el uso de químicos para higiene y saneamiento industrial. Logrando industrias menos contaminantes y otorgando una mejor calidad de vida al operador y a las miles de familias que viven en colindancia a ellas. Gracias a estos desarrollos ha sido reconocida a nivel internacional, siendo una de las cuatro empresas mexicanas que se ubicó en el top 10 del International Pitch Competition durante el festival de emprendimiento South by Southwest (SXSW) realizado en Austin, Texas en su edición del 2019.

Actualmente, Biokaab busca el desarrollo de nuevos productos o complementar los ya existentes con residuos agroindustriales que se generan en Hidalgo, como lo son la cáscara de nuez y la penca de maguey; esto bajo un modelo de desarrollo sustentable con alto impacto social donde el mayor benefactor sea el productor de la nuez y el maguey. Este desarrollo se está trabajando en coordinación con universidades como: la Universidad Politécnica de Pachuca y Universidad Tecnológica de Zona Metropolitana del Valle de México. Proyectos biotecnológicos como Biokaab demuestra que Hidalgo cuenta con los recursos biológicos y humanos para el desarrollo de nuevas tecnologías que tengan un impacto positivo en el mundo.

PEDRO GERSAIN LUCIO ÁVILA
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.