Política

Paseo Morelos y gentrificacion

Desde que decidimos activar la avenida Morelos (septiembre del 2012) y a partir de ello generar una base social que nos permitiera estar atentos para poder incidir de forma directa en lo que seguramente se decidiría desde un escritorio en Saltillo, hemos ido descubriendo la complejidad de la calle y todo lo que sucede en ella. Articulamos una red de comerciantes, habitantes y usuarios de ésta emblemática arteria.

Encontramos un sector en ruinas (sigue estando así) mientras han pasado administraciones municipales rojas y azules, líderes de cámaras empresariales alineados al gobierno; todo ello ante la mirada indiferente de quienes damos vida a la ciudad.

Un día el pronóstico se materializó y comenzó la historia llamada «Paseo Morelos», nuestro primer contacto con esa bofa idea fue cuando nos la presentó el «ganador» de ese «gran concurso de ideas» en el que de forma extraña solo dos oficinas participaron (tranquilos, ya sabemos que si publicaron la convocatoria en compranet).Vimos renders llenos de fuentes, edificios acristalados y en ellos los logotipos de marcas y franquicias internacionales; todo ello, obviamente, en el entorno de una calle peatonal, porque así lo pedía la trocha convocatoria.

Afortunadamente nuestra visión ha sido salpicada por un gran número de variables que incluyen la voz de quienes con sus negocios mantienen respirando a la avenida.

Promovemos la participación ciudadana informada y el consenso además pensamos que éste puede ser un ejemplo de modernidad en cuanto a su proceso participativo.

Por eso cuando nos dicen que existen «marcas de renombre» que piden un modelo de calle peatonal para traer sus inversiones contestamos pidiendo incentivos y apoyo a quienes ya se encuentran dándole vida a nuestra Morelos.

Por eso nos pronunciamos en favor de una calle peatonal pero con un proceso gradual, que permita medir y que dé tiempo a la llegada de esas cacareadas políticas públicas que incentiven la reactivación real de la zona.

Así que no es necesario traer comerciantes de Durango a decirnos que su éxito se mide en pasar de rentas mensuales de dos mil a veinte mil pesos.

La gentrificacion se aproxima y es promovida por el gobierno y sus cámaras, si, sus cámaras.


@moreleandotrc @jorgeruvao

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.