Política

México habló

México habló, la mayoría habló. Sucedió lo esperado y a la vez lo inesperado. Esperábamos el triunfo contundente de Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México, pero no imaginamos una mayoría calificada en el Congreso de la Unión, con Morena y sus aliados. Eso nos sorprendió a muchos, morenistas o no. Y esto nos obliga como toda situación nueva a hacer un alto y reflexionar. ¿Qué sigue para México? ¿Qué nos dicen los números de la elección? ¿A qué le tenemos que poner atención?

Me gustaría partir reconociendo que el sistema electoral sí funcionó una vez más, gracias a los ciudadanos, funcionarios de casilla y los profesionales del INE. Nuestra democracia nos permitió vivir un proceso relativamente en paz, el día de la elección, sin olvidar los 37 candidatos asesinados. El PREP nos da certeza, el sistema nos da confianza. Avanzamos reconociendo triunfos y derrotas electorales.

El casi 60% de los votos para Claudia y su triunfo en todo el país, menos Aguascalientes, nos dice que la gran mayoría aprueban el Gobierno actual y que los apoyos sociales no solo pueden ser vistos como una estrategia electoral, sino que son una política de Estado que dio resultados. Algunos podremos ver a este tipo de apoyos como parte de una visión a corto plazo, que resuelven el ahora, pero es lo que necesita resolver la gran mayoría. Eso es algo que la oposición no logró ver. Hay que resolver hoy lo urgente, para poder gobernar con una visión a largo plazo.

Espero que Claudia gobierne para todos y acabe con la polarización. Que voltee a ver al sector productivo y empresarial, quienes sostienen la economía de México y producen los trabajos. Para quienes no votaron por Morena, no pueden caer en la apatía, ni el miedo. Necesitamos todos ser corresponsables de lo que sigue para México. Épocas retadoras, siempre hemos tenido. Y por retadoras hoy, me refiero a que se eliminan contrapesos importantes. Inquieta lo que pueda hacer una presidenta con todo el poder, es como volver a la época del PRI.

Hemos vivido la nacionalización de la banca, el error de diciembre, el estallido del EZLN, un partido hegemónico, y México siguió y vamos a seguir. México no lo hace una persona, ni 500 diputados, ni 128 senadores. Lo hacemos todos.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.