Política

Ayuda sin fronteras

Ante los recientes incendios que azotan a Los Ángeles, México ha sido protagonista una vez más por su ayuda generosa y envío de elementos en desastres naturales en el extranjero. En este caso, para combatir la que ha sido definida como la peor catástrofe que ha vivido la ciudad. No solo nos unen más de 3 mil 152 kilómetros de frontera, 36 millones de mexicanos que viven en territorio norteamericano y una historia de cientos de años de intercambios comerciales que incluyen una guerra por territorio, sino un interés genuino por seguir fortaleciendo nuestra relación.

Es más fuerte lo que nos une con nuestros vecinos norteamericanos que lo que un presidente pueda deshacer con amenazas y ataques constantes. México ve a EU como lo que es: nuestro socio comercial más importante, el lugar donde miles de familiares nuestros se van a vivir el sueño americano y el país del cual recibimos mucho. Ojalá que nuestros compatriotas no se tuvieran que ir a buscar mejores oportunidades allá, pero quienes lo han hecho mandan cada año remesas. Este 2024 fueron 66 mil 500 millones de dólares, equivalente al 3.7 del PIB nacional, según BBVA.

Muchas cosas hacemos bien los mexicanos, pero definitivamente el ser solidarios es una de nuestras principales características. Me llena de orgullo que nuestros especialistas de Protección Civil e incendios forestales, así como bomberos, hayan salido este sábado a unirse a las acciones de limpieza de vegetación para prevenir que se sigan propagando los incendios.

Parece obvio que era lo que teníamos que hacer, pero suma el reconocer ese esfuerzo de nuestro Gobierno, porque representa el deseo de muchos mexicanos: ayudar sin importar a quién. También mexicanos ilegales y residentes de LA se han unido voluntariamente a las labores humanitarias. El activista Pablo Alvarado, de la Red Nacional de Jornaleros, compartió su pensar: “Este es un trabajo que hacemos de corazón y no esperamos nada a cambio. Tal vez la entrada o la calle que estemos limpiando sea la de una persona que se ha dejado contaminar por la retórica antiinmigrante de Donald Trump, pero eso no nos interesa”. Deporte o no a mexicanos, seguiremos ayudando sin pensar en las fronteras.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.