Política

Aliados

Cada año, marzo se pone más interesante. Lo que empezó hace décadas como un solo día en que se conmemoraba la lucha de las mujeres por la igualdad, hoy es todo un mes de reflexión, reconocimiento, marchas y eventos de pedir, exigir y hacer visible la situación de las mujeres. Y no solo es especial para nosotras, sino para miles de aliados que se unen a la causa. Desde hace más de cinco años, cada vez que se acerca el 8M recibo mensajes y llamadas de amigos preguntándome cómo apoyan, cómo se unen y qué es correcto decir o no. Hay cierto desconocimiento o incluso miedo de cómo sumarse, si deben o no, si es algo exclusivo de las mujeres.

Definitivamente necesitamos aliados. Esto es una lucha de todos para lograr comunidades más justas, humanas, balanceadas. Necesitamos de todos los hombres para crear piso parejo, para tener relaciones más seguras, para criar a las nuevas generaciones con una visión de igualdad. Con el movimiento Me Too, muchos hombres se han sentido con miedo o vulnerables a sus acciones. Hoy no es el tema, simplemente traer a la conversación que tal movimiento ha ayudado a que los hombres estén más conscientes de sus relaciones con las mujeres, sobre todo en el ámbito laboral.

Quisiera pensar que ya no es necesario en el 2024 que la mujer tenga que salir a marchar para exigir seguridad, justicia y hacer visible la discriminación que sufre en muchos ambientes. Siempre pensé que después de tantos años de trabajo de organizaciones, empresas y líderes, haciendo el tema de género la prioridad, ya no tendríamos que seguir empujándolo. Las leyes han cambiado, hemos logrado paridad en algunos ámbitos como el político y educativo, pero en otros como las empresas seguimos muy, pero muy por debajo lo esperado. Apenas 10% de mujeres directoras en México (IMCO).

Hoy más que nunca queremos aliados, mentores, sponsors; hombres vocales y comprometidos con el tema. Por años ha sido una lucha casi exclusiva de mujeres y los beneficiados somos todos. Ya basta de seguir diciéndole a las mujeres: “Échale ganas, levanta la mano, vence el síndrome del impostor”. No solo nos toca a nosotras, sino a toda la comunidad crear igualdad de oportunidades, transformar el ecosistema para que todos y todas podamos realizarnos y vivir vidas plenas. Nos toca abrir el camino para todos, porque sabemos que del otro lado tendremos mejores empresas, familias más fuertes y una sociedad más próspera y equilibrada para las nuevas generaciones.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.