Cultura

Adiós a privilegios... si es que los hubo

Desde el pasado 29 de septiembre arrancó la edición 2022 de la Feria de San Francisco Pachuca, tras dos años de ausencia por la contingencia sanitaria regresó esta celebración. Pero, más allá de alegría se generó el primer día de esta mucho descontento, desorden e incluso situaciones irregulares teniendo como el principal causante de las mismas el denominado “Teatro del Pueblo”.

En este espacio del recinto ferial anualmente se presentan diversos grupos musicales, artistas de talla nacional de diversos géneros musicales, incluso algunos más con espectáculos de comedia o similares, aunque este año la estrella fue sin duda la desorganización y el desconocimiento, sin mencionar la falta de coordinación; esto derivó ya que en el primer día, el pasado 29 de septiembre, en primeras se dio a conocer una oferta adicional de venta de espacios VIP o preferentes para presenciar las presentaciones artísticas, con precios que iban desde los 300 a los casi tres mil pesos; lo cual no pasó en años anteriores, ya que el precio del boleto, 55 pesos adultos y 35 pesos menores de edad, cubría el acceso general a los mismos.

Al asumir el cargo el gobernador constitucional Julio Menchaca Salazar dejó claro que tanto el cartel como la logística de la Feria de San Francisco se heredó de la gestión anterior, teniendo “poco margen de maniobra” en este tema; después la Operadora de Eventos y la Secretaría de Turismo emitieron un comunicado afirmando que el recurso obtenido de estos espacios preferentes sería destinado para ejecutar “remodelaciones en el recinto”, además que anteriormente, “dichos espacios estaban destinados a servidores públicos y empresarios”; aunque finalmente el mandatario estatal decretó la eliminación de estos lugares VIP para que el “Teatro del Pueblo fuera del pueblo”.

Para quienes asisten regularmente o asistieron en alguna ocasión al Teatro del Pueblo conocen el espacio y la organización, en la cual impera el llegar temprano para alcanzar un buen lugar para disfrutar el espectáculo, el único beneficio era alcanzar una mesa en un establecimiento cercano que oferte bebidas, alcohólicas o no, y comida; ahora se frenó el privilegio que se pretendía imponer en este tema, pues la realidad es que la Feria de Pachuca brilla por el mismo Teatro del Pueblo, pues el costo es bajo para acceder a los shows de varios artistas que normalmente no llegan a la capital de Hidalgo, el premio de esta celebración para todos los hidalguenses, así parece ser nuevamente..

Aunque permanece la duda en el aire, de quién fue la idea o instrucción de emitir estos cobros, a quién beneficia y por qué se tuvo conocimiento de esta situación hasta que inició la celebración; acaso es parte de una estrategia de desprestigio al nuevo gobierno que como una especie de fantasma dejó la gestión anterior, esto por las afirmaciones del mismo Julio Menchaca; un error humano que olvidó informar a tiempo para evitar la molestia y adelantar la decisión de no ejecutar esta acción; o simplemente un interés adicional, personal o político, en una intentona por generar más recursos, para una remodelación o no del recinto ferial, lo cual parece ir en contra de la premisa del nuevo mandatario, Primero el Pueblo.

Teodoro Santos


[email protected] / @TeddyDrake
Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.