Política

Tres años de mantener a salvo el pulmón de la ciudad

Emprender acciones jurídicas como ciudadanos para proteger al bosque de la urbanización, es una lucha difícil que se tiene que dar en conjunto con las autoridades para corregir lo mal hecho, cambiar leyes y hacer entender a los jueces que se debe anteponer el beneficio de lo común ante lo particular.

Porque los derechos humanos de tercera generación, como lo son el derecho humano a un medio ambiente sano y a evitar riesgos naturales que pongan en peligro la vida de muchos, ya deben pesar más que los derechos adquiridos de particulares.

La administración estatal de Aristóteles Sandoval y la municipal de Salvador Zamora entendieron esto y decidieron corregir y proteger el bosque. Sin su apoyo esto hubiese sido muy difícil de lograr.

Nuestra lucha ciudadana por la protección del bosque inició en 2015 en contra del fraccionamiento llamado Santa Anita Hills, que se construiría en la periferia del bosque La Primavera, y que traería afectación ambiental y riesgos a civiles que viven abajo de la montaña que pretendían urbanizar.

Nos enteramos que Semarnat y Ayuntamiento de Tlajomulco habían dado todas las autorizaciones para construir ese fraccionamiento, por lo que decidimos iniciar una lucha jurídica en tribunales como ciudadanos, pero ante las dificultades que enfrentamos decidimos en 2017 pedir ayuda al gobierno estatal que encabezaba Aristóteles Sandoval.

Después de varios meses de gestiones y de que el fraccionamiento amenazaba con concretarse, logramos la emisión del Decreto del Cerro del Tajo que frenó el proyecto en enero de 2018. La lucha que inició por 60 hectáreas del bosque terminó protegiendo 1,684 que ya no podrán urbanizarse.

De esa forma se logró el respaldo del estado, pero también era importante contar con el apoyo del municipio, y durante el periodo electoral de 2018 establecimos contacto con Salvador Zamora.

Un amigo en común nos presentó porque el tema de la defensa del bosque era muy mediático por el apoyo que mostró el ex gobernador Aristóteles, arropando una causa ciudadana, y Zamora sabía que en la administración municipal que estaba por salir no nos habían respaldado con acciones de fondo para proteger el bosque. Ya iniciada su campaña externamos públicamente que necesitábamos su apoyo desde el municipio para una protección completa.

El acuerdo fue que si llegaba a ser el nuevo alcalde de Tlajomulco blindaría el Decreto estatal con el Plan de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del municipio. Y fue así como iniciando su primera administración, a Zamora se le vio decidido por la defensa del bosque.

Recuerdo que en los incendios donde se afectaba territorio boscoso de Tlajomulco, fue un alcalde involucrado en las acciones que se tomaban para extinguirlos desde tierra y en helicóptero. Pude notar que se sensibilizó aún más ante situaciones difíciles que le tocaron vivir donde la naturaleza mostró que sabe cobrar facturas muy caras.

En noviembre de 2020 vino el cumplimiento de su promesa de campaña: la emisión del POEL, blindando el Decreto del Cerro del Tajo, y agregando aún más protección al bosque contra la urbanización.

Zamora nunca minimizó nuestra lucha ni se colgó de nuestros logros para presumirlos como suyos, se alegraba de nuestros avances en tribunales y los expuso como nuestros.

Definitivamente, la administración de Zamora dejará un legado importante en la agenda ambiental y de cambio climático al haber emitido un POEL, como un instrumento bien sustentado desde lo técnico que establece un corredor ecológico al que nombraron Tlaxomulli, que rodea la mayor parte del territorio del municipio, brindándole conectividad a sus áreas naturales como La Primavera y Cerro Viejo.

Es así como el próximo mes de noviembre se cumplirán tres años de haber blindado el Decreto del Cerro del Tajo con el POEL para mantener a salvo al pulmón de la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Tania Vázquez
  • Tania Vázquez
  • Presidenta de la Unión de Colonias de La Puerta Sur y Premio Jalisco 2020 al mérito Ambiental
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.