Sociedad

Las candidatas

En las próximas semanas comenzaremos a escuchar los nombres de quienes aspiran a participar en la renovación de Ayuntamientos en Hidalgo, y la mitad de esos nombres deben ser de mujeres.

Un par de años atrás, con la reforma el artículo 41 constitucional, y la expedición de las leyes generales de Partidos Políticos y de Instituciones y Procedimientos Electorales, se estableció que dichos institutos están obligados a reservar 50 por ciento de sus candidaturas para mujeres.

Además de la paridad, las normas ahora establecen que los partidos deben hacer públicos sus criterios de selección, y prohíben que asignen sus postulaciones femeninas exclusivamente en distritos electorales donde perdieron en comicios anteriores.

A dicha reforma, se suma la Paridad Total aprobada en 2019, que incluye a los tres poderes, en los tres niveles de gobierno, a la Suprema Corte de Justicia, los partidos políticos, órganos autónomos y en cualquier entidad, órgano u organismo que ejerza funciones de autoridad en el ámbito de la Federación, las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

Sus autoridades deberán ser electas, nombradas o designadas, según corresponda, respetando el principio de paridad de género.

Con ello, los partidos políticos se quedan sin posibilidades de trucos para impedir el adelanto político de las mujeres, como lo habían hecho en años anteriores, con “Juanitas” o “Manuelitas”. Así, muy pronto escucharemos los nombres de LAS futuras presidentas municipales, síndicas y regidoras del estado de Hidalgo.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.