Todo empezó como una novela de la argentina Claudia Piñero, novela de alto impacto que ganó el Premio Clarín para novela en 2005. El libro captura de manera espectacular un momento en el tiempo de ese país, uno de profunda fragmentación social en el que parecía que solo algunos privilegiados tenían acceso a las cosas buenas. Y sin duda, habría un precio a pagar por ejercer ese privilegio. ¿Suena familiar?
Quizás han visto la película, también argentina y española, y también basada en la novela que se estrenó en 2009. La pueden ver ahora en Netflix. Pero aquí mi consejo: esperen a que se estrene la serie mexicana que retoma la novela y, siendo el formato que es, puede explorar mucho más las vidas de los millonarios que se alejan de la sociedad y que aparentemente resultan inmunes a las reglas y a los horrores de la vida real. Hasta que no.
Este thriller, que se estrenará también en Netflix en otoño de 2023, es protagonizado por Cassandra Ciangherotti, Juan Pablo Medina, Omar Chaparro, Irene Azuela, Claudette Maillé y Zuria Vega. En otras palabras, talentos de altísimo calibre para un título que promete tener a la audiencia pegada a la pantalla. Apenas se ha liberado esta información, pero ya pudimos ver el adelanto de este proyecto, uno de alta prioridad para Netflix, que busca traspasar las barreras de nuestro idioma, como lo ha hecho, por ejemplo, La casa de papel.
Por cierto, ¿sabían que Berlín, personaje aterrador y entrañable de esta serie ya tendrá su propio spin off? Eso, también es para festejar respecto a contenidos en nuestro y cualquier idioma.