Ahora fue el gran cineasta francés Dennis Villeneuve quien se puso tan rudo como Thanos al hablar de los filmes de superhéroes. “Hay demasiadas películas de Marvel Studios que no son más que un ‘cortar y pegar’ de otras”, dijo para promover su épica versión de Dune, que revolucionó el Festival de Cine de Venecia. Pues que arda Troya, porque el también director de La Llegada y Sicario no está solo en el club. Lo acompañan grandes como Martin Scorsese, David Fincher y hasta Michel Franco, pero ¿es una postura importante la que están tomando estos cineastas, o el hecho de desdeñar al universo Marvel es la resistencia (en este caso gala) contra la toma de las pocas pantallas de cine en el mundo que siguen con todo?
Por supuesto que estos comentarios generan pasiones y enojos entre los fans. No niego la brutal calidad de muchas de estas producciones. Y lo que es o no cine hoy en día está en la tablita de discusión en el planeta entero.
Ahora, una vez dicho esto: la verdad es que yo sí deseo que me sigan sorprendiendo con historias y reflexiones únicas y no solo con la fórmula segura. Sé bien del placer de revisitar una y otra vez a tus héroes, pero el hecho de que ocupen todo el aire que la industria respira no deja lugar para crear nuevos. Así que no puedo discutir con estos cineastas, quienes siempre se han arriesgado para crear sus propios clásicos.
Marvel es como la biblia para muchos, y las reacciones de los agnósticos con iniciativa siempre causarán controversia. Sin embargo, tiene que ser solo una o la otra, eso sí me queda claro. Y bendito sea Thor por ello.
Susana Moscatel
Twitter: @susana.moscatel