Espectáculos

Exclusividades, ¿en serio?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A veces las cosas pasan tan rápido que no nos damos cuenta de que ya es una nueva era hasta que te topas con historias como la de Pedro Pascal, el gran actor chileno que destacó en las primeras temporadas de Narcos y recaudó millones de fans en Game of Thrones y The Mandalorian. Netflix, HBO, Disney y ahora es el villano (uno que bien podría ser una sátira de Trump, pero con muchas más facetas) en La Mujer Maravilla 1984… creo que es fácil decir que es el actor más prolífico en la cultura popular de nuestros tiempos. 

No en balde la revista Entertainment Weekly lo reconoció como “artista del año”, que resalta dónde ha estado y el rango que ha cubierto. Y lo que me llama mucho la atención, alegremente, es que con todo lo malo y complicado de estos tiempos, ver una carrera explotar así para bien ya no es una excepción. Y es un fenómeno global. Está bien, aún no veremos a la protagonista de la telenovela de Las Estrellas en Venga la Alegría de Azteca. Pero sí podemos ver a un actor de un melodrama de Televisa haciendo una serie en Amazon o a los personajes del cine nacional ser peleados por HBO, Netflix, Telemundo y hasta YouTube.

Hace nada la gente decía “Él es de Azteca o Televisa”. Era una copia chafa del Star System de los estudios a mediados del siglo pasado cuando tenían contratos con las estrellas de Hollywood para que solo pudieran trabajar con ellos. O no hacer nada, pero cobrar por no llevarse su talento a otro lado. Eso ya no pasa en donde más vale la pena, como el caso de Diego Luna, quien puede hacer series en Netflix, no dejar el teatro (cuando se puede hacer) y, a la vez, regresar al Universo Star Wars con Disney. La verdad, hay cosas que sí cambian para bien, y es una alegría reconocerlo.

Twitter: @susana.moscatel

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.