La cinta con la que el más reciente ganador al Oscar regresa a las pantallas es una de suma importancia en su materia. Como el actor le dijo a su hija Willow: “Te prometí que no haría películas de esclavitud, pero esta es una cinta de lo contrario: habla de la libertad”. Lo digo ya que la cinta del director Anotine Fuqua (Training Day), escrita por el mismo Smith (basada en hechos reales) se estrenará en la pantalla grande y a mediados de diciembre se podrá ya ver por Apple+.
Sobra decir la importancia que este proyecto debe tener, desde años atrás, para Smith, quien ha dedicado cuerpo y alma en contar las historias que considera edificantes para los suyos. Pero esta, a diferencia de otras ocasiones, quien por años ha sido uno de los actores más queridos del mundo, sabe que tendrá que superar una enorme valla antes de siquiera entrar en materia y promover esta cinta tan importante. Obvio, hablamos del momento terrible en el Oscar al abofetear a Chris Rock el pasado marzo.
¿Lo dejaremos hacer eso? Espero que sí. Este es un trabajo de muchos y con un objetivo muy importante. Y también nos ha dado como sociedad el espacio para decidir que los castigos culturales no merecen el beneficio de ser vistos con matices ni perspectiva. Lo que pasó en el Dolby Theatre fue terrible. Yo apuesto por la Emancipación, de Will Smith, la película y de su imagen respecto a un gran historia que siempre nos ha deleitado.
Susana MoscatelTwitter: @susana.moscatel