Política

Tiempo de definiciones

Un nuevo proceso electoral se acerca para el Estado de México y el reloj se ha adelantado. Ahora quien no se mueve no sale en la selfie, es cierto, pero el electorado ya no es el mismo ingenuo.

Estoy seguro que nadie añora los tiempos de la disciplina en los que nadie se atrevía siquiera a insinuar sus aspiraciones –legítimas o no- a un cargo público. Mucho menos a uno de tal relevancia como el de gobernador del Estado de México, el más importante del país (entre otras, en materia demográfica, económica y política). Levantar la mano tres segundos antes, o peor, sin la venia y beneplácito desde muy arriba, era firmar su sentencia de muerte política al menos por los seis años subsecuentes. Y hay muchos casos emblemáticos, por cierto.

Hoy por hoy, con la alternancia política, la equidad de género como una realidad, y sobre todo con las nuevas formas de difusión que representan las plataformas digitales de los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales (tan bendecidas como malditas), definitivamente ya no hay tiempos, ni trancas qué saltarse, ni tampoco hay ya partido pequeño (pregúntenle a Samuel García o a Manuel Velasco).

Sin embargo, en el caso específico del Estado de México quizá muy pocos se han puesto a pensar, más allá de las personas, en cuál es el proyecto más urgente, sensato y adecuado para el futuro de la entidad. Más bien casi todo mundo hace "su" plan, el de sus ambiciones personales y de los cuates que los arropan y apapachan su incongruente sueño guajiro.

A pesar de la modernidad política no les quepa duda que persiste, para las candidaturas, la usanza de aquellos grandes electores en los respectivos partidos, es decir, el gobernador y el presidente.

Ambos, de entre todos los acelerados y los prudentes, decidirán quién garantiza lealtad, fortalecimiento y capacidad probada para sus correspondientes proyectos, de su visión a largo plazo para lo que creen que debería ser el Estado de México más allá del 2023. Y, hombre o mujer, lo lanzarán al ruedo.

El siguiente paso lo tienen los electores que, ya escarmentados en la presidencia con candidatos guapos, rancheros, o labiosos vendedores de esperanza, para el Edomex deberán detenerse unos momentos a preguntar ¿qué necesitamos como sociedad? ¿Cuáles son las urgencias del estado y quién sería capaz de resolverlas?

Son muchos aspectos para pensar y definir quién brindaría certeza de una administración realmente honesta, plural e incluyente, que reduzca la brecha de la desigualdad social con base en su experiencia probada en la administración pública.

Esta entidad no merece improvisaciones ni ser presa de ambiciones de grupos. Aún hay algo de tiempo para que las y los tempraneros suspirantes se vayan decantando, y que la población compare sus proyectos... si es que los tienen.

Sergio Villafuerte
Google news logo
Síguenos en
Sergio Villafuerte
  • Sergio Villafuerte
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.