Política

Wendy Guevara y la fuerza de su historia

Wendy Guevara se convirtió en la primera mujer transgénero en ganar un reality show en el país. Lo hizo, además, con una participación histórica a su favor en un programa que agrupaba a personas de mayor trayectoria en el medio del entretenimiento.

Como millones de mexicanas y mexicanos, seguí el concurso cuando personas cercanas a mí empezaban a platicar sobre lo que ahí pasaba y a medida que los videos y memes aparecían en mis redes sociales.

Algunas de estas personas me decían desde el principio que Wendy Guevara iba a resultar ganadora. Basaban sus opiniones en el carisma y la autenticidad de la influencer, pero cuando argumentaban su apuesta también referían su historia de vida.

Escéptico, pensaba que personajes con gran popularidad como Poncho de Nigris, Paul Stanley o Sergio Mayer tendrían más posibilidades en un concurso cuyos momentos estelares se transmitían en televisión abierta.

Semana a semana, el reality se fue convirtiendo en un fenómeno social. El llamado “Team Infierno” se volvió, en muy poco, uno de los conceptos más populares de la televisión mexicana en los últimos tiempos.

Las críticas respecto a la frivolidad del programa y de varios de sus integrantes también surgían, pero eran infinitamente menores.

Llegó la final y, como lo habían dicho, Wendy Guevara ganó e, incluso, el actor peruano Nicola Porcella, quien hasta ese momento era poco conocido en el país, alcanzó el segundo lugar.

Hoy escribo esto convencido, una vez más, del poder de las historias. Muchas veces me ha tocado estudiar el concepto desde el ámbito político; ahora fue desde el entretenimiento.

Wendy obtuvo 18.2 millones de votos; si bien se votaba de manera digital y en algunos casos se podía hacer en más de una ocasión, equivale a cinco veces la población completa del estado de Tamaulipas; una absoluta locura.

La historia de Wendy fue la de un ser humano que no se victimizó a pesar de haber enfrentado la discriminación y las carencias, y 18 millones de personas la arroparon.

La de Nicola Porcella fue la de un hombre que buscaba una segunda oportunidad, salir de deudas, empezar de nuevo y hacerse cargo de su familia. Ambas ganaron.

Me quedo con la cita de Chip Heath y Dan Heath: “Una idea convincente hace que la gente crea. Una idea emocional hace que a la gente le importe… las historias correctas hacen actuar a las personas”.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.