Política

Paro de maestros

Arnulfo Rodríguez ha mandado un mensaje a todo el país: el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, al menos en Tamaulipas, puede levantar la voz y oponerse a un gobierno de Morena.

A un gobierno, además, que está en su primer año de administración. Uno de los momentos donde se tiene más fuerza política, y aunque al parecer han faltado recursos económicos, ha escaseado más el trabajo político.

No conocemos a fondo la situación para emitir una posición, pero es innegable que es un escándalo. Hoy los periódicos deberían dedicar casi el 100% de su sección política a hablar de la nominación de Claudia Sheinbaum, pero en Tamaulipas el conflicto con los maestros ha ganado la nota.

En torno a este tema surgen muchísimas preguntas: ¿Qué pasó en el trabajo político y por qué nadie advirtió que esta situación podía llegar, como lo menciona el gobernador en su video de posicionamiento?

¿Por qué si el presidente López Obrador ha venido con todo su gabinete a Tamaulipas, el gobernador habla de recursos federales que no se han pagado?

¿Qué opinará el líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de esta situación?

Y quizá la más importante: ¿Cómo generar una salida a este conflicto si los posicionamientos de Arnulfo Rodríguez han sido durísimos y ha puesto en la negociación condiciones irreductibles que, de cumplirse, harían ver todavía muy mal a este gobierno?

Primer año que parece el quinto, y los más afectados son las niñas y los niños que se están quedando sin clases, así como las madres y padres de familia que ven afectada su rutina diaria, donde muchas y muchos dejan a sus hijas e hijos para irse a trabajar.

Mal regalo político el que surgió del estado. Ojalá se resuelva y, si es que realmente hay falta de sensibilidad política, que se revisen todas las áreas porque ahora fueron los maestros, pero lo mismo podrían ser los maestros o los padres de los miles de desaparecidos en la entidad.

Tamaulipas es un estado complejo, pero ha sido complicado para todos sus gobernantes. Este gobierno no es oposición, tiene presidente de la República emanado de sus filas y mayoría en las dos Cámaras.

Se parece más al PRI hegemónico en posiciones; habrá que ver en resultados.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.