Política

La prostitución de la política

¿Qué país aspiramos a ser?, es una pregunta que todo ciudadano debería hacerse, para después reflexionar si está eligiendo la opción política que más se acerca a ese anhelo.

Imagina una persona que sueña con un México donde todos puedan prosperar, donde haya empleo bien remunerado, donde tus hijos tengan una mejor calidad de vida de la que tuvieron sus padres, pero que al mismo tiempo va y vota por un(a) candidato(a) porque es famoso, o porque dio muchas despensas, ¿cómo espera que ese México llegue?

Creo que hoy la política está más prostituida que nunca. Es triste que a las y los candidatos, en muchos de sus recorridos les digan: “y tú, ¿qué me vas a dar?”.

Ante la respuesta “vengo a platicarle mis propuestas” o cualquier otra que no esté relacionada con la entrega de una despensa, una camiseta, una gorra o algún apoyo, viene la descalificación; peor aún, en ocasiones se señala: “el del otro partido ya me dio varias despensas”.

Desde luego, han sido los propios partidos, candidatos y gobiernos quienes por décadas han promovido que la política se prostituya y cada vez la encarecen más, haciendo que ser competitivo se vuelva prácticamente exclusivo de quienes tienen el respaldo de un padrino en el poder o fuertes apoyos económicos.

Acabamos perdiendo todos. Es ilógico votar por quien gasta más esperando que robe menos. Cuando aceptamos vender nuestro voto o decidir en función del gasto de una campaña, validamos la corrupción y validamos el robo de nuestro dinero.

Votar es el instrumento más poderoso que tiene un ciudadano. Quienes opinen lo contrario no se han dado cuenta que cada elección impacta su vida, cualquiera que sea su trabajo u ocupación.

Respeto el voto por cualquier partido o candidato cuando está fundado en el análisis, en la propuesta y en la confianza. A la pregunta: ¿por quién debo votar?; te insisto: vota por quien sea la propuesta política que más se acerca a construir el México que quieres.

Ojalá cada vez cuenten menos los recursos económicos y más las ideas ¿Depende de los políticos? Sí, pero depende mucho más de los ciudadanos. _

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.