El gobierno hidalguense, encabezado por Omar Fayad Meneses, junto con las autoridades federales de salud, pidió la semana pasada a los ciudadanos que elaboren y apliquen planes de acción para promover la reactivación económica del estado, aunado a que eviten difundir información falsa, respetando los indicadores de los comportamientos saludables para mitigar los daños del contagio de covid-19 para vencer a la pandemia con hechos, ciencia y solidaridad de la población.
El estado tiene una situación extremadamente compleja por su ubicación geográfica en la cual es susceptible de ser contagiado por sus estados vecinos como la ciudad de México y el Estado de México, las entidades más perjudicadas por esta crisis, además siguen aumentando los casos de covid-19, pero también por el impacto económico y social, aunado a la confusión entre la población con respecto a diversas medidas para combatir este virus por los colores del semáforo.
Lamentablemente es muy difícil hacer proyecciones con mejores resultados, para la ciudadanía en la lucha contra los contagios entre el pueblo de Hidalgo, la mayoría tiene que salir a trabajar para poder sobrevivir, en vez de quedarse en casa, por ello las decisiones del gobierno de Omar Fayad de la semana pasada fueron muy criticadas por muchos medios, sin embargo ha mostrado que es de los pocos gobiernos que han logrado conservar y controlar en la medida de lo necesario para que el pueblo no pague la consecuencia de esta crisis de salud.
Sabiendo que la toma de decisiones para la reactivación económica en el estado es un punto que nos lleva a riesgo, sin embargo los hidalguenses prefieren morir de enfermedad y no de hambre.