Los valores de la mujer en la historia están asociados al desarrollo de las naciones; las marchas representan el coraje, el dolor que viven aún en la mayoría de los países porque no han recibido la protección necesaria para salvarlas de los males que viven, como la violencia familiar, política y los feminicidios , que han recibido muchas críticas y muchos apoyos porque no solamente con la ley se protege a la mujer, sino el orden social que pueda generar un gran cambio en el entorno de la mujer.
La mujer ha demostrado su voluntad para el cambio, aunque con las limitaciones que vive aún dentro de la sociedad, no obstante eso sino, como siempre, ha representado una imagen culta, preparada y formada, luchadora desde hace siglos, la lucha de hoy es que aunque la ley marca la protección de la mujer, la sociedad aún no entiende su valor y cómo debe reconocer su valor en todo aspecto, sin ella no hay cambio posible.
Esta lucha nos puede llevar a un mundo más desarrollado, con lo que se pueda restaurar el tejido social que divide a mujeres y hombres.
Con esta situación, las marchas, las protestas, la manifestación, crearon un nuevo mundo al buscar un cambio de fondo, desde la cultura, por ello deben mantenerse unidas, para generar una esperanza de cambio, todo esto puede llevarnos a pensar que no solo por medio de la ley se modifica la forma de pensar de la gente, su lucha debe ser la de reconfigurar el sistema educativo y orientar en forma cívica a los niños que son vitales para hacer el cambio y generar un mundo nuevo de equidad e igualdad para la mujer.
Hidalgo está ante un reto importante para darle el reconocimiento a las mujeres en la etapa del nuevo gobierno.
Las cifras hasta hace poco dadas a conocer por Inegi revelan que 7 de cada 10 mujeres, niñas y adultas en la entidad han sufrido en alguna ocasión de violencia de algún tipo, ya sea en sus casas, en los trabajos o por parte de sus parejas.
La manifestación del 8M en la capital del estado también fue un reflejo de la urgente necesidad de buscar un cambio en las formas de pensamiento de la sociedad hidalguense, pues cada vez son más las personas que apoyan y dan su respaldo a las que toman las calles año con año.
Sarkis Mikel Jeitani