La delincuencia organizada es reconocida por su historia obscura que se desplaza al poder político, involucrando a algunos periodistas que hoy en día manejan redes sociales como medio para atacar y fortalecer algunas razones que sirven para ocultar su presencia en Hidalgo, dejando en su camino un gran número de víctimas.
Lo que más ha sacudido a la opinión pública es lo ocurrido en Tula a través de las “narcomantas”, que aparecieron la semana pasada. Y es que Tula es ciudad de gran importancia dado el desarrollo que se da por la refinería, CFE, puerto seco, por mencionar algunos, lo que genera circunstancias para el conflicto entre grupos delictivos y dar poder a quien controla la zona por ser un punto estratégico de comunicación entre varios estados, además de ayudarles a controlar estas tres fuentes que motivan a saquear a las pipas que salen con doble factura lo que incrementa el “huachicol”.
El puerto seco permite a los narcos controlar la importación ilícita llevando todo a Tula. Consecuencia que les lleva a adaptarse de manera propia en dicha sociedad utilizando a los vándalos de la zona para serviles y controlarla.
Esto ocasiona la venganza y la rebeldía que vive hoy la ciudad de Tula en donde la autoridad municipal ausente a esta problemática que lastima a todos los sectores tanto empresarial, obreros, campesinos y todos los sectores en general, rompiendo el tejido social, lo que va en contra del esfuerzo del gobernador Julio Menchaca cuya atención es acabar con este tipo de actuaciones que hacen de Hidalgo un estado inseguro, permitiendo al crimen organizado controlar a periodistas y políticos para desequilibrar la paz social en dicha ciudad.
Por ello, el tema de especial polémica debe ser atendido, ya que se debe para resolver el problema ante los delincuentes cuya función primordial es proteger a todos los ciudadanos no obstante, tienen que velar por los derechos que atentan contra esta situación que lamentablemente dañan la imagen total del estado y de Julio Menchaca que a la fecha ha hecho mucho para posicionar al estado a nivel nacional.