En la cuestión de cómo reaccionan los votantes en Hidalgo para elegir a sus representantes existen diversos factores importantes, uno de ellos es inherente a los debates de ideas para enriquecer su información sociopolítica y conocer el perfil que se involucra en una candidatura.
A la mayoría de los ciudadanos los discursos les permiten distinguir entre un candidato y otro, generan los señalamientos que funcionan para entender y captar el fondo de la plataforma electoral.
Los candidatos deben de usar el discurso como elemento esencial para regularizar su conocimiento y su ideología con el fin de obtener aceptación y conquistar el sentimiento del pueblo.
Se ha observado en esta campaña que los cuatro candidatos no han avanzado, no han consolidado un discurso, siguen con palabras vacías, que los alejan de la gente y aumentan la desconfianza en las elecciones, dando sustento sólido a la ciudadanía para no acudir a votar.
Lo que estamos viendo entre los cuatro candidatos es un discurso frío, tanto José Luis Lima como Francisco Xavier Berganza se quedan alejados del pueblo, uno se pierde en la ecología y el impacto ambiental y el otro en la agresión.
Mientras que los punteros, Carolina Viggiano habla de los logros del pasado sin resolver los temas del futuro, y Julio Menchaca habla de la esperanza del futuro que logró un gran triunfo en 2018, repite el mismo discurso del presidente.
Por lo anterior, los hidalguenses exigen el cambio de discurso de los cuatro candidatos, que sea a favor de cómo van a gobernar y cómo van a resolver los problemas del estado.
Sarkis Mikel Jeitani