Política

“Ninguna vieja más en el poder”

Así es como se cosifica la violencia política en razón de género. Así es como el machismo combinado con el poder político se ha convertido en un techo de cristal que nadie ve, que nadie quiere reconocer pero que ahí está, invisible. La historia a la que me refiero comenzó en el proceso electoral pasado, cuando Movimiento Ciudadano (MC) impugnó los resultados que habían llevado a la alcaldía de Iliatenco, Guerrero, al candidato del PT con una diferencia de 53 votos. Aquí, Ruperta Nicolás Hilario, la candidata mujer, indígena me’phaa, originaria del municipio ubicado en la región de la montaña alta del estado de Guerrero y de profesión economista, buscaba la reelección como presidenta municipal en el proceso electoral 2020-2024.

Durante la campaña, Ruperta enfrentó una fuerte campaña de denostación contra su persona basada en estereotipos de género con una fuerte carga misógina, en la que se promovía la idea que la mujeres no saben gobernar por lo que “ninguna vieja más en el poder”, y “ya es tiempo de los hombres”, fueron frases que se convirtieron en eslóganes de campaña del candidato del PT.

El tema llegó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de anular los resultados de la elección en Iliatenco, Guerrero, quien confirmó la sentencia emitida por la Sala Regional al haberse constituido y acreditado la violencia política en razón de género, lo que menoscabó los derechos políticos y la equidad en la contienda de Ruperta.

En el proyecto de sentencia se estableció que “Los espectaculares localizados en carretera Iliatenco-Cruztomahuac y el Crucero de la localidad de Barranca Xale, contienen las expresiones “es tiempo de hombres” y que “ninguna vieja más en el poder”, así como las 14 bardas pintadas en puntos estratégicos del municipio con mensajes misóginos, menoscabaron los derechos políticos de la candidata.

Esta sentencia es histórica en la lucha para erradicar la violencia política contra la mujer, porque es la primera ocasión que se anulan los resultados de una elección. Es también un avance más que sustantivo porque se trata de una mujer indígena, en uno de los estados más difíciles y complejos del país.

Sara S. Pozos

sarapozos.com


Google news logo
Síguenos en
Sara S. Pozos Bravo
  • Sara S. Pozos Bravo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.