Política

La Luz del Mundo en Estados Unidos (Primera de dos partes)

Por inexplicable que sea para algunos, La Luz del Mundo sigue creciendo en México, en Estados Unidos y en más de 70 países. De manera particular, el crecimiento ha sido más que sostenido en Estados Unidos, país multicultural y el sueño americano de muchos.

La estrategia de descentralización de la reunión anual que se celebraba cada año en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, establecida en 2017 por el líder de la Iglesia y apóstol de Jesucristo, Naasón Joaquín García, ha creado las condiciones para el crecimiento constante y el fortalecimiento de las iglesias locales a lo largo y ancho de cada país en donde está presente.

Durante muchos años la ciudad de Guadalajara había sido el centro de reunión internacional de la iglesia LLDM. El templo sede internacional de la Iglesia en Hermosa Provincia, año con año, recibía a los miles y miles de peregrinos que se congregaban en el mes de agosto para conmemorar la última cena que Jesucristo tuvo con sus discípulos. La fiesta de los “hermanos” -como coloquialmente se conoce a los fieles de la Iglesia- dejaba una impresionante derrama económica para la capital de Jalisco y para la entidad federativa.

Pero el crecimiento del número de asistentes, que sobrepasaba los seiscientos mil, durante una estancia de más de una semana, impactaba directamente en la demanda de servicios públicos y de hospedaje, principalmente. Evidentemente, la visita de tantos fieles molestó a más de alguno y algunas autoridades venían complicando con requerimientos extralegales la recepción de los creyentes. Las dificultades fueron de menos a más, complicando la organización, la seguridad, el cierre de vialidades, el transporte público, etc.

Así que, en 2017, el apóstol de Jesucristo anunció que habría Santa Cena para todo Estados Unidos al siguiente año, en febrero de 2018. La reunión de febrero 2018 congregó en la ciudad de San Bernardino, California, a más de cien mil creyentes que estuvieron ejerciendo su derecho a la libertad religiosa durante cuatro días. Para esa reunión, fueron invitados todos los creyentes en Estados Unidos, más algunos invitados de Guadalajara y de Europa.

Un año después y tras la detención ilegal del apóstol de Jesucristo, en 2019, más de medio millón de delegados de más de 60 países -sin Estados Unidos y sin Canadá ni Europa-, se reunión nuevamente para celebrar la Santa Cena en el área metropolitana de Guadalajara.

Luego vino la pandemia y la única reunión que hubo fue en agosto del 2020, en Phoenix, Arizona, en donde la iglesia local de este lugar, en representación de los más de cinco millones de creyentes en todo el mundo, conmemoró y participó de la Santa Cena.

Esta estrategia de descentralización ha sido más que exitosa. La movilidad internacional de ministros de todos los países marca un capítulo sin precedentes en la historia contemporánea del cristianismo, la derrama económica que deja en los países locales, la visibilidad que estas actividades dan a la Iglesia, así como el fortalecimiento de la fe, son algunos de los éxitos más evidentes de esta estrategia.

En esta historia, Estados Unidos se ha convertido en uno de los países de mayor crecimiento de La Luz del Mundo. La Santa Cena del 2018 donde más de cien mil creyentes se reunieron despertó la preocupación de algunos y -he sostenido siempre esta hipótesis- y eso provocó el inicio de la persecución con el líder de la iglesia y contra los creyentes.

La entrega siguiente, analizaré las grandes reuniones llevadas a cabo en lo que va del 2024 en Estados Unidos.


Google news logo
Síguenos en
Sara S. Pozos Bravo
  • Sara S. Pozos Bravo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.