Política

El modo sensacionalista

Massimo Introvigne, uno de los más destacados estudiosos de los nuevos movimientos religiosos en el mundo, ha puesto el dedo en la llega en materia de producción de entretenimiento. El sensacionalismo es una tendencia de algunos medios de comunicación y empresas de entretenimiento a presentar de manera llamativa, algún tema o noticia en particular. Lo hacen para provocar asombro o escándalo, para vender mejor y, aparentemente, para hacer más creíbles sus historias.

Introvigne ha encontrado un patrón en la producción de series y documentales, en el que resalta cómo esas series tienen un sesgo “… en contra de los grupos etiquetados como cultos y dependen en gran medida de los apóstatas […” para la producción de sus historias. Ese sesgo es claro y tendencioso porque buscan vender la idea de cierto grado de perversión al interior de los grupos religiosos, basados en la opinión y dicho de esas personas que alguna vez formaron parte de la religión pero que luego, por diversas razones, lo abandonaron. Esas razones jamás se investigan, jamás se comprueban y jamás se cuestionan.

En cambio, esas historias de los ex integrantes de los grupos religiosos son compradas en la mayoría de los casos y se dan por ciertas sin cuestionamiento alguno. Pero el recurso económico no es el único motivador para ciertas personas que, además buscan fama, poder y destrucción porque para ellos se ha vuelto una obsesión acabar con el grupo.

Hay, además, un elemento que nunca se considera porque poco no les importa a las grandes productoras de entretenimiento: la discriminación, el hostigamiento, el acoso y la estigmatización contra los creyentes y fieles del grupo religioso. Dice Introvigne una afirmación que me encanta: el dolor de las víctimas no se alivia si los espectadores estereotipan y generalizan, si cosifican el odio contra los creyentes.

En el fondo, las producciones de series y documentales relacionadas con movimientos religiosos en donde sus líderes han sido acusados de algún tipo de delito sexual, son una clara incitación al odio contra esos líderes y contra los fieles de esa religión. Disfrazado de objetividad, el documental normalmente da “voz” a las supuestas víctimas con sus historias muchas veces fantasiosas y llenas de inconsistencias, pero que exacerba el odio contra los creyentes y cuyas consecuencias en la violación a los derechos humanos de las personas son brutales y gravísimas.


Google news logo
Síguenos en
Sara S. Pozos Bravo
  • Sara S. Pozos Bravo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.