Política

El derecho al aborto en Estados Unidos

Una Corte Suprema conservadora eliminó ayer una sentencia de 1973 conocida como Roe contra Wade en la que se garantizaba el derecho al aborto desde esa fecha. Por cinco votos a favor y cuatro en contra, el máximo tribunal de justicia en Estados Unidos abre la puerta para que los estados puedan penalizar el aborto.

El tema del aborto es un triunfo en la agenda conservadora de muchos estadounidenses y grupos de derecha religiosos o afines a ciertos grupos religiosos católicos y evangélicos que quieren terminar con los derechos liberales que habían caracterizado a la nación estadounidense. Lo que viene, en labios del juez Clarence Thomas, es una agenda que derogaría los derechos anticoncepción permitidos por la sentencia Grisworld vs Connecticut (1965); las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo aprobadas por la sentencia Lawrence vs Texas (2003); y el derecho constitucional al matrimonio igualitario reconocido por la sentencia Obergefell vs Hodges (2015).

Este asunto no es menor en la política bipartidista estadunidense. La revocación de la sentencia que sacude hoy a la Unión Americana es resultado de las posturas y nombramientos de tres jueces conservadores en la era Trump. Es un triunfo de los republicanos con un gobierno federal demócrata que baña a la corte de las posturas ideológicas de ambos partidos.

Cincuenta años de avances en los derechos sexuales en Estados Unidos se han tirado a la basura. Cincuenta años en los que el umbral de protección federal sobre los estados ha dejado de existir. Cincuenta años en que la Corte Suprema había considerado que el aborto estaba protegido por la Constitución y que, a partir de ahora, iniciará un proceso legal en los estados en donde recaerá la responsabilidad de establecer normas que prohíban o penalicen el aborto y los casos en los que se deba o pueda ejercer parcial o totalmente el derecho. Todo parece indicar que 50 estados legislarán para prohibirlo o penalizarlo.

Veremos qué efectos tendrá -si los tuviere- esta sentencia y otras en nuestro país, en donde la izquierda es más bien derecha y la derecha se ha perdido entre muchos más adjetivos.

Sara S. Pozos Bravo
Google news logo
Síguenos en
Sara S. Pozos Bravo
  • Sara S. Pozos Bravo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.