Política

Contra ellas

La violencia política contra la mujer no se denuncia. ¿Por qué? Por tres razones principales: la primera, porque se criminaliza a la mujer; la segunda, porque no se le considera víctima de violencia; es decir, no se reconoce la violencia; la tercera, porque las propias mujeres tienen miedo de ejercer su derecho. Para romper este círculo vicioso y lamentable se debe de trabajar en sentar las bases para una cultura de la denuncia estableciendo protocolos de actuación claros que protejan a la víctima, separando al agresor o violento, protegiendo a la mujer, fomentando la asistencia y acompañamiento psicológico, y garantizando romper con las estructuras del patriarcado que continúan en la visión machista y misógina de muchos funcionarios públicos.

La mujer que incursiona en política puede ser objeto de varios tipos de violencia. La violencia política -uno de esos tipos- (VP) se presenta por acción, por omisión o por tolerancia con el objetivo de limitar, anular o menoscabar los derechos políticos de las mujeres.

Adicionalmente, nos encontramos ante casos de VP cuando las agresiones están especialmente planificadas en contra de las mujeres por su condición de mujer. Aquí resalto la palabra “planificadas”. Tome nota que una acción de este tipo revienta emocionalmente a las mujeres cuando son víctimas de acciones planeadas o planificadas en dos o tres sentidos: en nivel jerárquico, cuando los subalternos desconocen las facultades del cargo que ocupa la mujer, o cuando los superiores jerárquicos desvirtúan la naturaleza del cargo para impedir el ejercicio de las funciones intrínsecas al cargo que ocupa la mujer, dando origen a una violencia institucional adicional a las otras violencias.

El elemento de “tolerancia” respecto de la VP ha sido poco estudiado en nuestro país. ¿Qué se tolera cuando se tolera un acto de violencia

Humillación, deshumanización, aniquilación o destrucción de la autoestima de la mujer, daño psicológico y emocional, entre otros. Para evitar esto existen elementos jurídicos que establece la ley: medidas cautelares y medidas de protección. También vienen las medidas de reparación integral pero de esto escribiré la semana siguiente.

Sara S. Pozos Bravo


Google news logo
Síguenos en
Sara S. Pozos Bravo
  • Sara S. Pozos Bravo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.