Política

La rebelión de los vencidos

  • Columna de Salvador Ramírez Argote
  • La rebelión de los vencidos
  • Salvador Ramírez Argote

En los partidos políticos también existe el estado de derecho. Los partidos son entidades de interés público regidas por la Constitución y por tres leyes básicas: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General de Delitos Electorales.

Además, cada partido cuenta con sus documentos básicos, que están obligados a observar. Dentro de estos documentos básicos están los Estatutos, mismos que antes de entrar en vigor, son analizados en su legalidad y constitucionalidad por los órganos electorales nacionales.

En el caso del PRI, los Estatutos son muy claros en cuanto al periodo de las dirigencias estatales: 4 años para los presidentes de los comités directivos estatales.

Hace 15 meses apenas, Santiago García López logró lo que algunos no creían: ganarle la dirigencia estatal al grupo que se había ostentado como el dueño del PRI en Guanajuato durante muchos años.

Y fue una lucha desigual, en la que la mayoría de los diputados, los delegados federales y los alcaldes apoyaron al grupo hegemónico. Sin embargo, la militancia no aceptó que una vez más ese grupo impusiera al presidente del partido, porque sabía que iba a ocurrir lo mismo de siempre: a la hora de las candidaturas y los cargos, los beneficiarios seguirían siendo los familiares y unos cuantos incondicionales de los mismos de siempre.

Previo a estas elecciones constitucionales, ese grupo la volvió a hacer: le prometió una diputación plurinominal local a Mauricio Trejo, alcalde de San Miguel de Allende, lo hicieron solicitar licencia de su cargo y al final lo abandonaron a su suerte, negociando la candidatura plurinominal no para él, sino para alguien más confiable: una muchacha que trabaja en la delegación del IMSS de nombre Vanessa. Además, consiguieron otras candidaturas ooooootra vez, para los de siempre. Ese tipo de triquiñuelas es justamente lo que los llevó a perder la dirigencia hace poco más de un año.

Hoy, pretextando los “pésimos resultados electorales” -como si cuando ellos tuvieron la sartén por el mango le hubieran dado buenos resultados a la militancia- piden la cabeza de Santiago García, el dirigente estatal del PRI electo democráticamente por la militancia para un periodo de cuatro años.

Y sí, los resultados son un mero pretexto para apoderarse del partido. Quieren sacar a un dirigente electo, y entrar por la puerta trasera cuando la militancia los rechazó de manera abrumadora.

Es obvio que la mayoría de los que “exigen” -como si tuvieran un mínimo de calidad moral- la salida de Santiago, son de un mismo grupo, los que fueron vencidos hace un año y ahora quieren ganar en la mesa y en el tuiter lo que perdieron en las urnas.

Pero no podemos desconocer que hay otros que les sirven de “tontos útiles”, como diría Lenin, porque o no entienden quienes serían los beneficiarios o ya olvidaron los motivos por los que los priistas guanajuatenses decidieron cambiar.

Y finalmente hay otros más, que ante sus propios fracasos quieren culpar al dirigente, como un mecanismo psicológico de defensa, para evitar que a ellos se les culpe de las derrotas de las que son, ciertamente, copartícipes.

Si Santiago García quisiera dejar la dirigencia, por cualquier motivo, estaría en todo su derecho de hacerlo. Pero sería una falta de respeto a la militancia que le dio un mandato por cuatro años.

Si alguna fuerza de carácter nacional presionara a nuestro dirigente para que abandonara el cargo e impusiera a un incondicional de los que perdieron hace un año, sería lamentable, porque entonces el partido estaría a merced de los chantajes que son más o menos de esta guisa: “O quitas a ese dirigente y me pones a mí, o sigo gritando en el tuiter para que se vea que el PRI está dividido y va a seguir perdiendo”.

Lo que se necesita en el PRI de Guanajuato es más trabajo, más generosidad y menos oportunismo. Ojalá que “en México” no se dejen intimidar por los chantajes. Sería como salir de Guatemala para ingresar a Guatepeor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.