Recuerda que estamos recorriendo cada red social; llegó el turno de revisar Twitter, bueno, en un giro inesperado digno de una telenovela, ahora se hace llamar X.
Antes de decidir invertir tiempo y recursos en X como parte de la estrategia de comunicación de una marca, es crucial evaluar si tu audiencia objetivo está activa en esta plataforma.
A pesar de la diversidad de intereses y comportamientos de los usuarios de X, tenemos que analizar cómo el cambio de marca y rebranding de Twitter a X, junto con las nuevas políticas de moderación de contenido y funcionalidades como el perfil verificado, han influenciado la percepción de los usuarios y la dinámica de su comunidad.
¿Qué están haciendo los usuarios de X?
Noticias: Muchos usuarios emplean X para actualizarse sobre noticias y eventos, convirtiéndola en una plataforma esencial para el periodismo y debates públicos.
Comunidad profesional: Los profesionales y académicos utilizan X para networking, compartir investigaciones y discutir tendencias en sus respectivos campos.
Entretenimiento: Fans de la música, cine, televisión y deportes recurren a X para seguir a sus celebridades favoritas, participar en comunidades y comentar sobre eventos en tiempo real.
Activismo: X es un espacio importante para el activismo, permitiendo a los usuarios movilizarse, compartir información sobre causas sociales y políticas, y organizar eventos o protestas.
Gracias a la inmediatez, la amplia difusión de contenido y la interacción directa con la audiencia, ciertas marcas y empresas pueden beneficiarse significativamente al usar X en su estrategia de comunicación y marketing, especialmente si buscan estos objetivos:
1. Tecnología y startups: Estas empresas pueden aprovechar X para difundir actualizaciones de productos, lanzamientos, innovaciones y noticias del sector.
2. Medios de comunicación y entretenimiento: Canales de noticias, productoras de cine y música pueden promover contenido, interactuar con fans y distribuir rápidamente noticias y actualizaciones.
3. Servicios profesionales: Profesionales del derecho, consultoría, educación y salud se pueden posicionar como líderes de opinión, compartir conocimientos y noticias relevantes, y establecer conexiones con colegas y clientes.
4. ONGs y organizaciones sociales: Utilizan X para sensibilizar sobre sus causas, movilizar apoyo, divulgar logros y noticias, y estimular la participación comunitaria.
5. Deportes y fitness: Pueden compartir contenido motivador, noticias de eventos deportivos, consejos de entrenamiento y promocionar productos o servicios de fitness.
Si estas actividades o metas son clave en tu estrategia de comunicación, realmente vale la pena considerar a X en tu plan de marketing.
Claro, esta red social no ha sido históricamente la mejor para impulsar ventas directas o conversiones, pero su fuerza radica en ayudarte a construir tu presencia, cultivar tu comunidad y ofrecer soporte a tus clientes.
Así que, si eso es lo que buscas, X podría ser justo lo que necesitas.
Pronto entraremos en el debate sobre la rentabilidad: ¿Es bueno diversificar entre varias plataformas? Y si es así, ¿cuáles elegir? Y sus prioridades.