Política

Toledo: gobierno democrático infiltrado

Si algo está mal en el gobierno federal “está bien” y si está bien pues no puede sino “estar mal”. La descalificación se acentúa en la medida en que no abren las puertas y mediaciones de antes del 2018. Nada ilegítimo en ello. Así se comporta el poder y el distanciamiento impuesto respecto de él.

¿Qué mejor criterio de veracidad que las críticas a la 4T provengan de integrantes del gabinete? Gracias a Victor Toledo, titular de Semarnat, nuevamente se revelan dos realidades contradictorias: hay una fuerte diversidad de opiniones ambientando las decisiones del gobierno, lo que puede ser percibido como una debilidad, y es un gobierno con vida democrática en que esas opiniones coexisten, lo que puede ser percibido como una fortaleza.

Si lo que falla en el gobierno federal habrá de demostrarse, eso será más verdadero en la medida en que lo “evidencien” sus integrantes.

Para un lector interesado en los aparentes y reales escándalos de la vida pública, no tiene pérdida la oportunidad de festinar las declaraciones de un secretario convertido involuntariamente en ariete de los adversarios de Morena. Sí, ese partido en control del poder nacional que a falta de adversarios notables debe ser enfrentado con prohijar sucesos en que sea posible al menos una débil esperanza: pueden ganar elecciones pero nunca tendrán mi simpatía.

Y qué mejor que sea “nota” que haya “nota”, como dicen los periodistas: las afirmaciones de Toledo tienen algún inusual valor testimonial, hay oportunidad por el contexto en que suceden, es pertinente en el ambiente semipolarizado del debate público y son difundidas con la notoria veracidad de ser una grabación indubitable del actor en cuestión.

Quienes respaldan el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador lo hacen desde una diversidad de posiciones.

En los extremos de aquellas podrían estar quienes lo hacen de una manera muy racional y en el otro, quienes lo apoyan de una manera menos argumentativa y más bien emocional; hay quienes tienen un compromiso con las líneas generales de su programa y otros a quienes no importa significativamente cuáles sean; hay quienes lo respaldan por ser diferente o claramente opuesto a lo que significó el PRI o el PAN y quienes lo hacen por el nexo establecido de AMLO con alguna acepción de “las izquierdas”.

Esta es una descripción más o menos genérica de esas dicotomías en cuyo contexto la opinión publicada promueve sus hallazgos y encuentra su identidad.

Cuando Toledo es grabado por uno de los presentes en una reunión privada, las maneras de comentar sus declaraciones son reveladoras de algo esencial: tan lejos está el Presidente de ser un autócrata que en su gobierno existen opiniones divergentes, según su decir, como las que el mismo Toledo alude y que los medios de difusión priorizaron con muy legítima intención.

Entonces, ¿qué se presenta? ¿La apertura de un gobierno en el que hay confrontaciones o la fortaleza que se desea de un gobierno con una “sola voz”, algo que criticaba José Woldenberg en esta mismas páginas la semana pasada?

@guerrerochipres

Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.