Política

Poder ciudadano y cambio de régimen

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Esta elección es tan importante como una elección presidencial: se ratifica o se bloquea el sentido del cambio de régimen iniciado en 2018. 

Las elecciones intermedias de este domingo son una imperdible oportunidad para indicar a los escépticos, a los convencionales apoyadores de las instituciones, a los proponentes del debate más que de la dirección del mismo y a los populistas mayoritarios (Democracy in the Twenty-First Century: Toward New Models of Democratic Governance, 2018) que este año es algo más que un impasse entre elecciones presidenciales y es un episodio histórico de mayor dimensión.

Estos últimos meses nos han demostrado que un número considerable de talentosas voces prefirió declarar que sus emociones eran sus ideas. 

La elección nos demostrará que otras, voces mayoritarias e igualmente informadas del país, se pronunciarán en un sentido claramente mayoritario con algunos matices nuevos.

Es mucho más importante llamar a votar, tomar posición, confiar en el proceso electoral y, sobre todo, demostrar que en las elecciones intermedias hay un significado mucho mayor de la participación cívico electoral de lo que suele comentarse: se evalúa al gobierno, cierto, pero se proyecta sobre todo la forma en que nos ubicamos como individuos y colectivos respecto del contexto de futuro de un cambio más profundo que las transiciones PRI-PAN ocurridas en 2000.

La participación comicial es lo más cívicamente empoderador que existe como colectividad e individualidad que la constituye. 

Si el gobierno estaba tan mal, la victoria debería de ser apabullante en la constitución de la mayoría en el Congreso. No lo será. Si la realidad lo es a través también de la percepción de ella, la próxima semana se tendrán datos, otros datos y la misma percepción en el sentido de un cambio de régimen que se mantiene.

El resultado lo conoceremos este lunes: mayoría de Morena en la Cámara, mayoría de gubernaturas para Morena, mayoría de alcaldías para ese partido en la capital nacional.

La evidencia podrá ser más o menos irritante y más o menos al alcance del adversario promedio del Presidente.

En lo fundamental se validará el cambio de régimen y la ausencia de liderazgos relevantes de alcance nacional. Tendremos la emergencia de una agrupación partidaria liberal y clase mediera de color anaranjado que adquiere algún momentum.

En Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum, se desplegará un operativo policial con 18 mil 856 elementos para prevenir incidentes delictivos. La gobernabilidad y la seguridad están garantizadas.

La denuncia lo está a través del convenio entre el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de Ciudad de México y el Instituto Electoral de CdMx. Junto con las FGJ se puede garantizar el seguimiento a reportes y denuncias por delitos electorales, en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533-5533. Participar con el sufragio y con la denuncia es igualmente cívico. 


Salvador Guerrero Chiprés*

* Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CdMx. Twitter: @GuerreroChipres

Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.