Política

100 días perdidos para Jalisco

  • Fuente Ovejuna
  • 100 días perdidos para Jalisco
  • Salvador Cosío Gaona

Al cumplir Enrique Alfaro Ramírez, 100 días como gobernador de Jalisco, no es ocioso hacer un recuento de las promesas que lanzó cuando buscaba los votos para llegar a la gubernatura y contrastarlas con los pasos que ha dado para concretarlas durante la administración, es un ejercicio subyacente a fin de analizar sus avances.

Debemos recordar que el 6 de diciembre pasado, cuando rindió protesta como gobernador de Jalisco, reconoció que la seguridad era la tarea más urgente que habría de enfrentar y, por ello, debía instalar el Consejo Estatal de Seguridad. Dicha instancia no ha cumplido con su cometido y por el contrario vemos con no poca preocupación que los índices delictivos van a la alza. Su principal compromiso y apuesta para frenar la violencia ha quedado corta.

Durante los tres debates organizados por el IEPC, en que Alfaro Ramírez participó, sus principales propuestas para el sexenio fueron:

Lograr un ahorro de cuatro mil 500 millones de pesos “cerrando la llave de la corrupción”, en el Sistema Estatal Anticorrupción, el Comité Ciudadano de Participación tendrá ‘dientes’.

Acabar con el saqueo del sector Salud para garantizar atención médica, invertir 12 mil 700 millones de pesos en infraestructura educativa y 156 mil millones en obra pública, instalar mil 500 kilómetros de fibra óptica para tener “internet de primer mundo” en Jalisco.

Impulsar una gestión integral del agua para garantizar su abasto, además un saneamiento del río Santiago.

Concretar una agenda de igualdad sustantiva para garantizar el respeto a la comunidad LGBTTT.

Fortalecer la productividad del campo y dar “justicia para los campesinos”, destinar el 1% del presupuesto de Jalisco a la cultura, eordenar las 277 rutas en el modelo ruta-empresa en el primer año de gobierno.

Frenar la tala clandestina en los bosques de Jalisco. Se comprará “la reserva de tierra necesaria para cuidar la zona de amortiguamiento y el núcleo del bosque de La Primavera”.

Construir la Línea 4 del tren a Tlajomulco y Sistema de Transporte Masivo al aeropuerto de Guadalajara y a Chapala, peribús por todo periférico de la Zona Metropolitana de Guadalajara y sistema de transporte para Colotlán.

Impulsar la limpieza integral del poder judicial y del Ministerio Público.

Instalar 10 unidades de investigación para la fiscalía en todo el territorio del Estado para “capturar a los delincuentes que tienen 33 mil órdenes de aprehensión”.

Evitar los trámites burocráticos para las familias de desaparecidos.

Pagar los 26 mil millones de pesos de deuda pública y no dejar un peso de deuda.

Ante la clara contradicción entre lo prometido y el sentido de sus acciones, la falta de resultados genera una lectura contundente : sus 100 días han sido 100 días perdidos para Jalisco y a ese paso le será difícil enfrentar el proceso de revocación de mandato al que por congruencia deberá someterse en el 2021, pues para salir airoso deberá enfocarse en trabajar para resolver los problemas que más duelen a los jaliscienses: la inseguridad, la corrupción y la impunidad, si quiere salir bien librado de ese complejo proceso del que dependerá su permanencia como gobernador.

opinió[email protected]

@salvadorcosio1

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.