Política

Diálogo y unidad: el camino frente a la amenaza

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El intento de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos fue contenido gracias al diálogo propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum. El presidente Donald Trump aceptó esta vía y se acordó instalar mesas de trabajo en las que funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos abordarán temas cruciales, como seguridad y comercio. Este primer acuerdo refleja un ejercicio de diplomacia y firmeza, donde el respeto, la cooperación y la responsabilidad compartida son pilares fundamentales.

Los compromisos asumidos incluyen:

1. El reforzamiento de la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

2. El compromiso del presidente Trump para trabajar en la prevención del tráfico de armas de alto poder hacia México.

3. El inicio inmediato de trabajos en mesas bilaterales sobre seguridad y comercio.

4. El aplazamiento de la aplicación de aranceles por un mes, en espera de los resultados de estas negociaciones.

Acordar con Trump no fue tarea fácil, pero los argumentos de la presidenta Sheinbaum fueron contundentes: la imposición de aranceles es inútil e injusta, no resuelve los problemas que afectan a ambos países y solo debilita la relación bilateral. La crisis de fentanilo en Estados Unidos, que cobra la vida de una persona cada cinco minutos, requiere atender sus causas estructurales, no culpar a México.

De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), durante el primer periodo de gobierno de Trump (entre enero de 2017 y enero de 2021), el número de muertes por consumo o sobredosis de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, pasó de 30 mil a 80 mil anuales. Estas cifras evidencian la gravedad de un problema que debe ser abordado desde su origen, no mediante medidas unilaterales que solo generan tensiones innecesarias.

México, por su parte, ha dado pasos históricos en la lucha contra el narcotráfico. En los primeros cuatro meses de su gobierno, la presidenta Sheinbaum ha logrado decomisar 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a 10 mil personas vinculadas con cárteles. Además, se ha instrumentado una campaña nacional para impedir que el fentanilo dañe a nuestra sociedad. Estas acciones contrastan con la complacencia y la impunidad con las que operan los traficantes de armas y drogas en territorio estadunidense.

La cooperación, no la confrontación, es el camino para enfrentar estos desafíos. La postura firme y digna de la presidenta Sheinbaum no solo resguardó la soberanía de México, sino que también logró el aplazamiento de los aranceles, el compromiso de frenar el tráfico de armas y el reconocimiento de los esfuerzos de nuestro país contra la delincuencia organizada.

Sin embargo, este logro no ha estado exento de críticas. Sectores de la oposición, en un afán oportunista, han lanzado descalificaciones absurdas contra la titular del Ejecutivo federal. Ante esto, es importante recordar que, durante el periodo neoliberal, México sí tuvo narcogobiernos, como lo demuestra el caso de Genaro García Luna.

La cooperación bilateral, basada en el respeto mutuo, es la única vía para construir un futuro próspero y seguro para ambas naciones. Este acuerdo no es solo un triunfo de la diplomacia mexicana, sino también una muestra de que, con liderazgo firme y diálogo constructivo, es posible superar los desafíos más complejos.

Hoy, desde Oaxaca, expresamos nuestro apoyo a la presidenta Sheinbaum y llamamos a la unidad de todos los sectores. 


Google news logo
Síguenos en
Salomón Jara
  • Salomón Jara
  • Gobernador de Oaxaca
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.