Política

Guacamaya, difusión escopeta

La primicia, más que la exclusividad, ha hecho de la información obtenida mediante hackeo de los sistemas informáticos y de comunicación interna de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) una difusión de escopeta, que banaliza lo grave del hecho mismo del hackeo y de la información obtenida.

La semana pasada apuntábamos que la primicia y la exclusividad mueven el quehacer periodístico como “adrenalina”. La exclusividad ha quedado en segundo plano puesto que el grupo Guacamaya ha permitido el acceso a diversos medios a la información en bruto que obtuvieron.

En tanto, la primicia de la fascinación es la que impera en quienes “bucean” en ese mar de información (6 TB de información interna y confidencial). En la semana pasada se ha publicado diversa información; la que llama la atención por su novedad coyuntural, la que gira sobre algún personaje prominente y controvertido, la que abona a más datos sobre lo conocido. Los periodistas “buceadores” aplican, por lo difundido, algunos de los básicos factores de interés periodístico: actualidad, novedad, rareza, como los pronósticos de la Sedena sobre la Selección Nacional en el mundial de futbol de Qatar 22 en noviembre próximo.

Mucha información suelta, desarticulada, con el mínimo de información de antecedentes limitándose a un escueto de contexto. En otras palabras, notas, notas, y notas. No se jala el hilo para sacar madeja, es decir, no se investiga para confeccionar un reportaje.

No descarto que algún grupo de periodistas avezados, que subordinan la primicia por la profundidad y calidad, realicen minería de datos, desarrollen algún mecanismo para sistematizar la información y permita identificar algo más que notas curiosas, llamativas; que muestren lo que articula el actuar de esa institución en materia de combate a la inseguridad, políticas en combate al crimen, corrupción, etcétera. Mientras continúen con notas sueltas, todo, incluso lo más perverso y execrable será de uno o dos individuos, que no llevará más que evadir el fondo. No sabremos por qué lo que lleva a que alguien en lo individual pueda, se le permita e incluso fomente hacer o ejecutar desde el interior de una institución.

Por lo pronto, con tiros de escopeta, no de puntería, la cual requiere mayor inteligencia, planeación, análisis, tiempo, los balines ahora disparados harán cosquillas, alimentarán la banalidad de los hechos, y lo más grave, provocarán inmunidad sin evaluación y rendición de cuentas. Lo que no debería ser se normalizará. Ya ven, dirán, tienen todo en sus manos y no pasa nada. 

Twitter: @jrubenalonsog

Google news logo
Síguenos en
Rubén Alonso
  • Rubén Alonso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.