-
¿Cómo conmemorar el Día Internacional de la Mujer?
Sobrevivir a cualquier tipo de violencia producto de la desigualdad es un acto que requiere una enorme voluntad y, casi siempre, redes de solidaridad. -
¿Por qué miente?
Los intereses políticos o económicos no deben estar sobre los derechos humanos. Cuando esto sucede, la justicia es obstruida; sin embargo, hay autoridades que prefieren creer engaños para justificar su inacción contra la trata -
El camino contra la esclavitud
El último informe de la comisión intersecretarial contra la trata señala que entre 2009 y 2015 se han emitido 637 sentencias, de las cuales 446 fueron condenatorias. -
La mitad de los lectores, víctima potencial de la trata
De acuerdo con Walk Free, 47% de los mexicanos puede caer en redes de trata. Por ello, lo que hoy está en juego en la Cámara de Diputados es la vida de millones.A finales de octubre, el Sena -
Es tiempo de frenar la violencia contra la mujer
Este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, autoridades de todos los niveles pronunciarán discursos, los medios de comunicación informarán sobre la crisis de derechos h -
El ser humano no está a la venta
La cosificación ha afectado en especial a las mujeres, quienes se han visto reducidas a objetos de placer; gran cantidad de publicidad promueve la belleza como única cualidad. -
El ser humano no está a la venta
¿Qué puedo hacer yo para acabar con la trata de personas? ¿Cómo podemos sumarnos para que, como ha dicho la diputada Sylvana Beltrones, no demos ni un paso atrás?En nuestro camino hemos enco -
Cañas de pescar para las supervivientes
Todas son diferentes y deben recibir apoyo según sus talentos y necesidades. A esto nos referimos cuando planteamos que cada víctima de trata debe elegir su proyecto de vida, que cada una debe reclamar, a su manera, su lugar en el mundo. -
Supervivientes, no sobrevivientes
“Si bien nos alegra la creación de refugios operados por el gobierno, es nuestro deber exigir que la atención en ellos garantice la reintegración total de las víctimas; las agraviadas deben ser empoderadas para que nadie vuelva a someterlas”.