-
Lucha contra la trata, no contra la prostitución
Si alguien tiene una lista de table dance en los que las bailarinas lo hagan por su propia voluntad y los clientes acudan a verlas como quien disfruta del ballet, que la muestre; el objetivo no es prohibir, es cambiar una cultura de doble moral. -
¿Qué significa “cero tolerancia”?
Es muy peligroso minimizar la lucha contra la esclavitud y el abuso sexual. Los padrotes son criminales, no tontos. Si queremos una ciudad vanguardista que no prohíba derechos, los negocios, incluso los 'table dance', deben estar registrados. -
Enfrentar el miedo para reconstruir los sueños
Hace unos meses Pedro, un ex tratante, me pidió que le ayudara a pedirle perdón a Marcela, su víctima, y fue entonces que comenzamos un proceso de justicia restaurativa. -
Mexicana rompe récord Guinness
La historia de Norma, víctima de abuso sexual, es inspiradora, nos enseña cómo podemos convertir el dolor en nuestra mayor fuerza; ahora es la campeona del Triatlón más grande del mundo. -
La lucha contra los "giros negros" en Edomex
El Coqueto, asesino y violador serial, fue cambiado de penal a finales de marzo; si se hubiera escuchado a la primera víctima, y única sobreviviente, no habrían muerto seis mujeres. -
Aún hay madamas por detener
Alejandra Gil burló a muchos. Incluso visitó el Congreso y proporcionó información a legisladores sobre otros tratantes. Sabía que muchas jóvenes eran engañadas, pero no hizo nada para ayudarlas. -
A grandes males, grandes remedios
En México, donde se estima que más de 100 mil personas son víctimas de la explotación sexual, clausurar los lugares donde se puede cometer trata de personas es una política que da prioridad a las vidas humanas -
Los hijos de los mexicanos no están en venta
Permitir que el ser humano sea un simple objeto de comercio, algo con lo que se puede lucrar, es una terrible violación a los derechos humanos y conlleva desechar todo lo obtenido en siglos de lucha. -
En México también tenemos un sueño
La lucha apenas está empezando: no es normal y resulta altamente sospechoso que una ley que apenas comenzó a operar exitosamente la quieran cambiar para retroceder en materia de derechos humanos.