Política

¿Cometieron delitos? Pues, los sometes a proceso

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los delitos perpetrados por los cinco ex presidentes —en los momentos mismos en que al pueblo soberano, trasmutado oportunamente en supremo acusador, le pretenden otorgar la facultad de decidir si son sometidos a un proceso judicial justamente por ello, por haber infringido leyes, reglamentos, normas o disposiciones— no parecen estar claramente configurados: de uno dicen que tiene mucho dinero; del otro que se benefició del fraude electoral que le robó la Presidencia de la República al actual inquilino de Palacio Nacional y que emprendió una cruenta batalla para combatir a las grandes organizaciones criminales; de un tercero denuncian que privatizó entes públicos y de un cuarto que implementó un muy dudoso rescate del sistema bancario para beneficio de los saqueadores de siempre; el último, finalmente, sería culpable de haber comprado las voluntades de varios congresistas para llevar a cabo reformas estructurales en este país y de consentir escandalosos actos de corrupción. Todos, encima, fueron valedores del satanizado y maligno neoliberalismo.

Tan sencillo, sin embargo, como acudir a una agencia del Ministerio Público para interponer la correspondiente denuncia de hechos y sanseacabó. Se disponen a partir de ahí las diferentes actuaciones para hacer constar los delitos, se aportan pruebas, se analizan las circunstancias, se califican las contravenciones y, una vez concluidos todos los requerimientos del sumario, se celebra el juicio criminal, se determina la culpabilidad y se dicta el castigo a los delincuentes. Así opera la justicia, señoras y señores, y no se necesita en lo absoluto preguntarles a los ciudadanos si procede o no actuar en contra de quienes hayan cometido cualesquiera de los quebrantamientos que figuran como delitos punibles en nuestros códigos penales: la ley se aplica por principio y sin reservas en un estado de derecho, no es tema de que la gente decida cuándo sí y cuándo no.

Consultarle “al pueblo” —anticipadamente, por si fuera poco, sin haber siquiera determinado los cargos que se les imputan— si cinco dignatarios (o quien fuere, de hecho, porque estamos hablando de normas aplicables a cualquier ciudadano) deben ser procesados es, en este sentido, una morrocotuda aberración jurídica. Pues eso.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.