O sea, que se aparece el Paris-Saint Germain en la Champions con el trío de atacantes más avasallador del futbol mundial y… ¿no le puede pasar por encima al Club Brugge KV? El equipo de la bella ciudad flamenca es el campeón de Bélgica, es cierto, pero la diferencia entre los presupuestos de los dos clubes es abismal. De pronto, los cañonazos de dinero dejan de funcionar y el orden del universo futbolístico no responde ya a los millones que un emir catarí pueda poner sobre la mesa sino que resulta de la extrañísima apatía de un Wijnaldum, de los espacios concedidos por la defensa o de la inoperancia de un medio campo que no funciona todavía como lo requieren, justamente, esos formidables delanteros.
Le decepción es inmensa porque las expectativas también son enormes y el melodrama de un Messi que deja su club de toda la vida derramando lágrimas o la historia de suspenso de un Mbappé codiciado hasta el último minuto por el Real Madrid nos han llevado, a nosotros los aficionados, a reforzar aún más la fantasía de un equipo invencible.
Como si las cosas fueran tan simples, oigan, como si todo fuera asunto de tener una plantilla de nuevos galácticos y de pagar cifras astronómicas por los mejores jugadores. Pues no, el universo deportivo todavía no funciona así y este tropezón del PSG nos conecta con la realidad de otras inversiones financieras absolutamente fallidas en la NFL, en la MLB o, ya de vuelta en los espacios, mucho más modestos, del balompié nacional, en la Liga MX.
Según datos del sitio TransferMarkt, el club mexicano con el presupuesto más alto es el Monterrey: vale unos 78 millones de euros, algo así como mil 830 millones de pesos mexicanos calculados según el tipo de cambio vigente en estos momentos. Sería no sólo el equipo con más valor en México sino, según parece, el más cotizado de América Latina. En segundo lugar se encuentran los Tigres, con 73 millones de euros, y ello nos habla, muy seguramente, de la potencia económica de Nuevo León. Pues bien, de los tres equipos que encabezan la lista el más exitoso, en términos deportivos, es el América, con un presupuesto menor, y ahora mismo va arriba en la clasificación del actual torneo Apertura.
Les queda, a los regiomontanos, el consuelo de que el PSG no le ganó al club de Brujas. Ah, y ni el Manchester City, el equipo más valioso del mundo, ni el Manchester United, el tercero después del PSG, encabezan la Premier League. El que iba en primer lugar, hasta ayer y con cinco partidos jugados, era el Liverpool.
No todo es dinero. Digo, todavía no.
Román Revueltas Retes